Paraná: ediles del FpV se retiraron de la sesión en apoyo a los trabajadores municipales

sesión

La situación por la que atraviesa la Escuela Municipal de Danza fue expuesta ante el Concejo Deliberante.

Los cuatros ediles del Frente para la Victoria se retiraron este jueves de la sesión del Concejo Deliberante de Paraná en solidaridad con los trabajadores municipales, luego de que expusiera la directora de la Escuela Municipal de Danza, licenciada Alexia Loskin, sobre la situación que afecta al mencionado instituto educativo, a cuyo personal docente y directivo se les dio por caído sus contratos laborales. Debido al fracaso de la sesión quedaron sin tomar estado parlamentario los oficios de la causa penal que se investiga al intendente y la actuación de los concejales; y el Presupuesto 2020, entre otros temas.

Loskin manifestó que la medida adoptada por el intendente Sergio Varisco, “anula el derecho humano a la educación cultural, pública y gratuita”. La docente precisó que ello “genera una situación institucional inaudita, grave y compleja”, que afecta a 400 alumnos que concurren a la misma, sosteniendo que tal decisión “afecta gravemente un patrimonio cultural de la ciudad”.

Explicó que primero se dieron de baja los contratos del personal docente sin previo aviso, calificando la medida como “una aberración”, para agregar: “En el día de la fecha se dio por caído el mío, lo cual genera que la Escuela se encuentre sin directora y sin docentes”.

Apuntó que en virtud de ello: “Es que hoy venimos a plantear ante ustedes el incumplimiento por parte del gobierno municipal de la ordenanza Nº 8755/08, por la cual se creó la Escuela Municipal de Danza”.

Más adelante, señaló: “Hace 12 años que estoy como directora al frente de la Escuela, cargo al que accedí por concurso, jamás viví algo así y tampoco, desde su creación, había sucedido una situación similar como la que estamos pasando”.

Reclamó a los legisladores locales que “visibilicen esta situación de gravedad, pues se trata de una institución de inclusión social, que alberga a 400 estudiantes de entre 5 y 10 años, jóvenes y adultos sin límite de edad, con el propósito de que como cuerpo legislativo y representantes del pueblo de Paraná tomen cartas en el asunto”.

La presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot, calificó la situación generada en la Escuela de Danza como “una intempestiva decisión del intendente (Sergio) Varisco y de su madre (la secretaria de Cultura municipal, Magda Mastaglia de Varisco), la cual es inaceptable”, para agregar que “no cabe otra palabra que vergüenza frente a lo sucedido”.

Al pedir el uso de la palabra, la presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Stefanía Cora, anticipó que tras exponer su posición respecto a la gestión municipal por parte de integrantes de su bancada, estos se retirarían del recinto.

El legislador Sergio David Cáceres sostuvo que la culminación de la gestión Varisco “fue la crónica de un final anunciado”, con un presidente municipal “sentado en el banquillo de los acusados” en la justicia. Y añadió: “Para nosotros como concejales, ésta no es precisamente una despedida feliz” luego de cuatro años de labor legislativa.

Su colega de bloque Cristina Sosa calificó a la administración de Sergio Varisco “de estar haciendo una selección perversa de la gente que queda afuera del municipio, mientras se encarga de dejar a sus amigos”, decisiones a las que definió como “vergonzantes”, y concluyó: “Hace cuatro años que veníamos planteando que esto iba a suceder”.

Cora tras anticipar que el mismo se retiraría de sus bancas en solidaridad con los trabajadores municipales de las Escuelas de Danza y de Circo, dijo que “en 2015 esta gestión llegó al gobierno con un Estado superavitario y se va con una Municipalidad en bancarrota”.

La edila sostuvo que “las voces de estos concejales de la oposición fueron muchas veces acalladas por decisión de la Secretaría de Medios y a pesar que al inicio de nuestra labor nos calificaron de corruptos y traidores a la patria, estos concejales del “Frente para la Victoria” no dejamos de luchar nunca por los derechos de los más humildes”.

Concluida sus exposiciones los ediles justicialistas abandonaron sus bancas. Y desde la Presidencia del cuerpo, Etienot afirmó: “El Frente para la Victoria tiene todo su derecho de levantarse de sus bancas, la responsabilidad de sostener el quórum es del oficialismo, esta sesión se cae por inasistencia de la concejal (María Marta) Zuiani (Cambiemos), que si hoy hubiera estado acá habría existido el quórum suficiente (la presencia de ocho concejales) para poder continuar la sesión”.

“Siendo las 12.45 horas y atendiendo a que los concejales (Claudia) Acevedo, (Emanuel) Gainza y (Karina) Llanes, también acompañaron su retiro del recinto, se da por terminada la sesión, con la única y exclusiva presencia de los concejales (Elsa) Salazar, (Santiago) Gaitán (Paraná de Pie), Luis Díaz y Silvina Fadel (Una – Frente Renovador), que han permanecido en la sala”, concluyó Etienot.

Debido al fracaso de la sesión quedaron sin tomar estado parlamentario los oficios de la causa penal que se investiga al intendente y la actuación de los concejales; y el Presupuesto 2020, entre otros temas.

Cabe aclarar que estos expedientes no podrán ser tratados este año, debido a que la de hoy fue la última sesión ordinaria, ya que la sesión del 26 de noviembre será ordinaria especial, porque tiene como único tema la votación para elegir Defensor/a del Pueblo, Defensor/a Adjunto/a y Defensor/a de los Derechos de las Personas Mayores de Paraná.

Concejales ausentes

No participaron del plenario los ediles Sebastián Bértoli (FpV), Carlos González y la edila María Marta Zuiani (Cambiemos). Los dos primeros justificaron sus inasistencias, mientras que Zuiani no lo hizo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)