Se implementará la segunda etapa de la Ley Micaela en Concepción del Uruguay

Néstor "Yuyo" García en Concepción del Uruguay

​​​​​​​La Municipalidad de Concepción del Uruguay busca implementar la segunda fase de la Ley Micaela.

La Municipalidad busca implementar la segunda fase de la Ley Micaela. Por tal motivo, Néstor “Yuyo” García se reunió con la secretaria de Desarrollo Social y Educación, Marianela Marclay, junto al equipo de la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la concejal Viviana Sansoni y quienes participarán de la implementación del Programa de Capacitación Permanente en perspectiva de género en el municipio.      

El objetivo de la reunión fue articular esfuerzos y pensar en conjunto la nueva etapa del Programa de Capacitación Permanente en perspectiva de Género que se desarrollará este año. El equipo responsable de la coordinación conversó con García, quien estará a cargo de la "Dirección de Capacitación Obligatoria en Género para los tres poderes del Estado - Ley Micaela N° 15.134" en la provincia de Buenos Aires.

“Para la gestión es fundamental garantizar la ejecución de un programa de calidad que propicie la incorporación del enfoque de género y promover las herramientas del Estado para la prevención de la violencia y para garantizar la equidad de géneros”, expresó Marclay.

En este sentido, es sustancial el trabajo mancomunado con quienes han bregado por la sanción de la Ley que lleva el nombre de la joven estudiante y militante de nuestra ciudad, asesinada en 2017. Son quienes han trabajado incansablemente en el armado y el desarrollo de capacitaciones para la prevención y erradicación de las violencias.

A poco más de dos meses de asumir al frente de la Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ileana Fernández Escobar se focalizó en la tarea de coordinar las acciones para que en el transcurso de 2020 el municipio lleve adelante las capacitaciones pertinentes.

“Necesitamos sensibilizar y visibilizar las distintas violencias que tenemos internalizadas; la Ley Micaela permite identificar esas inequidades y estereotipos de géneros que promueven esas violencias, y luego revertir las situaciones con acciones propositivas y pensando en la generación de vínculos saludables”, explicó Fernández Escobar.

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.