Empresas de colectivos advierten que no podrán pagar los salarios de marzo

Colectivos

Advertencia de FATAP al gremio de choferes.

La Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP) anunció este martes al gremio de los choferes de colectivos sobre la "imposibilidad de afrontar las obligaciones salariales pendientes de marzo y de los meses sucesivos", en tanto se mantenga la cuarentena por el coronavirus.

En un comunicado, FATAP describe la "grave situación económico financiera que atraviesa el transporte automotor del interior del país" y habla de un "dramática caída de los ingresos del sector" por el aislamiento obligatorio.

El secretario gremial de UTA Entre Ríos, Sergio Groh, dijo a El once que "estamos muy preocupados por todo lo que viene pasando. Es un golpe más que se le está dando al trabajador del transporte", comenzó asegurando.

"Básicamente con este comunicado de la FATAP, se está diciendo que no van a poder hacer frente a los sueldos. Habrá reuniones desde este miércoles por la mañana. Soy muy cauto, no quiero hablar de medidas de acción sindical, porque sabemos sobre la situación que está ocurriendo. Hay que ver cómo se desarrollan los hechos", indicó.

Dijo además que al comunicado de la federación de transporte de pasajeros emitido este martes por la tarde, accedieron a través del consejo directivo nacional.

"Ya este mes está muy complicado todo. En Paraná, las empresas han abonado el 50 % del sueldo y en el interior de la provincia ha sucedido lo mismo e incluso han pagado menos del 50 % del sueldo", aseveró asimismo. El servicio que se está prestando en la capital provincial "es un servicio mínimo", reconoció.

En tanto, apuntó que ha llegado desde Nación "un dinero que ya está en Provincia. Estamos hablando con Provincia y Municipalidad para que la transferencia se haga lo más rápido posible. Los trabajadores están necesitando y no pueden esperar más. En Paraná se les adeuda el 50 % de los sueldos de marzo".

"Si no hay una solución, una ayuda desde el Estado nacional, provincial o municipal, seguramente habrá empresas que después de esta pandemia no van a salir a trabajar y van a ser muchos los trabajadores que van a quedar en la calle, sin su sustento laboral", entendió Groh.

El comunicado completo de la FATAP:

"A las autoridades y usuarios del servicio de transporte automotor: La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), en el día de la fecha 14/04/20, ha comunicado al Sindicato Unión Tranviaria Automotor (UTA), la grave situación económico financiera que atraviesa el transporte automotor del Interior del País, alertando respecto de la imposibilidad de afrontar las obligaciones salariales pendientes del mes de marzo y de los meses sucesivos en tanto se mantenga la situación actual caracterizada por una dramática caída de los ingresos del sector.

Señalamos allí que "Es un dato objetivo de la realidad, que los trabajadores que Uds. representan conocen y verifican diariamente, la drástica caída de pasajeros transportados, que en ninguna jurisdicción del país se encuentra por debajo del 90%, resultando inevitable reconocer que, en la práctica, se ha afectado de modo terminal la posibilidad de afrontar las obligaciones necesarias para mantener en funcionamiento el sistema, situación a la que se suma el otorgamiento -seguramente justificado- de gratuidades establecidas en la emergencia por el Estado".

Estamos seriamente preocupados porque advertimos el peligro concreto e inminente de que nuestra actividad se paralice por completo ante la imposibilidad de atender los salarios de nuestros trabajadores -que los merecen más que nunca atento la exposición al contagio que su labor implica- y los insumos básicos de la operación.

Esta entidad ha agotado todas las instancias de gestión ante la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, los Ministerios de Trabajo y de Transporte de la Nación, solicitando se declare la emergencia del transporte de pasajeros del interior del país, asistencia, inclusión en el REPRO y en los beneficios del Dto. 332/20; así como también las cámaras asociadas hicieron lo propio ante autoridades de los Gobiernos Provinciales y Municipales, a pesar de lo cual la problemática del sector no encuentra aún una respuesta que permita garantizar la regularidad y continuidad de los servicios.

Las empresas estamos haciendo un gran esfuerzo junto a nuestros más de 33.000 trabajadores para mantener un servicio esencial para la sociedad y deseamos continuarlo, pero en las actuales condiciones será materialmente imposible e inevitablemente generará el incumplimiento de los salarios y la quiebra de las empresas que son el sostén de tantas familias del interior de nuestro País.

Hemos tomado medidas excepcionales en materia sanitaria tanto para los trabajadores como para los pasajeros. Pero en esta situación, si asistencia de ninguna clase, las empresas no podremos seguir brindando el servicio.

Apelamos a la urgente intervención del Señor Presidente de la Nación y de los Sres. Gobernadores a fin de que se adopten las medidas que permitan la sustentabilidad del sistema de transporte del Interior del País".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.