El municipio de Paraná gestiona ante Nación la perforación de nuevos pozos de agua

Maximiliano Argento

Maximiliano Argento brindó un nuevo informe del trabajo municipal

El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Paraná, Maximiliano Argento, realizó el informe diario sobre las acciones frente a la pandemia.

En primer lugar, comunicó que el intendente Adán Bahl supervisó en las últimas horas la puesta en funcionamiento del pozo de captación de agua en el centro de distribución Lola Mora. Se trata de un pozo que hace más de 10 años había dejado de funcionar y que va a solucionar los problemas de provisión que existían en la zona.

Es una obra que había sido acordada por el intendente con los vecinos de barrios aledaños en marzo y que hoy es una realidad.

Argento destacó que desde el primer día de esta emergencia sanitaria, el intendente Bahl instruyó al equipo de gobierno la prioridad de garantizar los servicios esenciales. Por eso, y frente a la bajante histórica del río que hoy está por debajo de los 50 centímetros, el municipio sigue trabajando en diferentes zonas de la ciudad poniendo en valor estos pozos de captación y dando respuesta a los vecinos.

Cabe recordar que antes de la obra de la nueva planta, Paraná tenía un total de 41 pozos funcionando. “Durante muchos años no se invirtió en obras sanitarias. Hoy estamos recuperando el sistema de provisión con la puesta en valor del muelle histórico, la optimización de la planta de avenida Ramírez, la estabilización de las presiones en la red y obviamente en la contingencia y urgencia en el fortalecimiento de estos pozos que se van a continuar en otros puntos de la ciudad como Paraná V, Km 5 y ½ y un pozo más en Parque del Lago", afirmó el funcionario.

Por otro lado, Argento anunció que se está gestionando ante el gobierno nacional, el financiamiento para nuevas perforaciones, buscando subsanar contingencias como la actual, con una bajante histórica en el río Paraná.

Acciones contra el dengue

Informó también que diariamente siguen los operativos de prevención contra el dengue. Este jueves por la mañana se realizaron dos nuevos bloqueos: uno entre calles Almirante Brown, 3 de Febrero, Grito de Asencio y López y Planes; y otro, en la zona comprendida por calles Don Bosco, Sudamérica, Soler y Coronel Vicente Dupuy. A principios de esta semana, se trabajó también en barrio Balbi, en San Agustín, en Paraná XVI y en las Flores. Las intervenciones continuaron el miércoles de mañana en la zona comprendida por calles Miller, Caraffa, O'Brien y Sayos; y en la zona de General Espejo, Franklin, Guido Espano y Leopoldo Lugones. En tanto por la tarde, se hizo un tercer bloqueo en Barrio Paraná I.

Más allá de las tareas de fumigación, se vuelve a pedir a toda la comunidad colaboración manteniendo los patios limpios, usando repelentes y evitando la acumulación de agua tanto dentro como fuera de la vivienda. Sin criaderos no hay mosquito, y sin mosquito no hay dengue.

Trabajos en la plaza

Por último, señaló que más allá de la cuarentena y cumpliendo el protocolo preventivo, los equipos y las cuadrillas municipales siguen trabajando no solo en el desmalezado, sino también en el mejoramiento y embellecimiento delos espacios públicos. En ese marco, se avanza en la plaza Sáenz Peña con un trabajo enmarcado dentro de un programa integral de recuperación de plazas. En plaza Sáenz Peña, personal de la comuna realiza actualmente la nivelación del terreno, reconstrucción de senderos y tareas de pintura, recuperando juegos, bancos y las glorietas, entre otras labores.

En una primera instancia, se niveló el terreno que da a calle Carbó, que durante muchos años permaneció con un gran desnivel imposibilitando el uso total del espacio. Lo mismo sucede sobre las parcelas que dan a calle Yrigoyen, donde se encuentran ubicados los elementos para la realización de ejercicios físicos.

Estos trabajos se suman a los realizados días atrás, como la colocación de luminarias y la puesta en funcionamiento del sistema de iluminación, trabajo postergado desde años anteriores.

El objetivo es que esta plaza, un emblema de la ciudad que es disfrutado por miles de paranaenses, recupere su valor histórico y paisajístico después de años de abandono. Para terminar insistió en la necesidad de quedarse en casa cumpliendo con la cuarentena. Es la mejor manera de evitar que el virus circule.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia buscará una remontada histórica ante Liga Deportiva para meterse en la final de la Copa Sudamericana.

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

Werner

Mariano Werner habló nuevamente del incidente con Otto Fritzler en la final de la carrera en San Nicolás.

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)