Paraná: ediles aprobaron la ordenanza que declara la emergencia por violencia de género

Concejo Deliberante

El cuerpo deliberativo sesionó en el recinto.

El Concejo Deliberante de Paraná aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto de Boletín Oficial Electrónico de la Municipalidad de Paraná y el de Emergencia por Violencia de Género en la ciudad. El primero, autoría de los concejales Luisina Minni, Sergio Elizar, Ana Ruberto, David Cáceres, Ramón Nuñez, Susana Farías, Sergio Granetto y Fernanda Facello (Frente Creer Entre Ríos). Y el segundo, del concejal Maximiliano Rodríguez Paulin (Pro).

Mediante la última iniciativa se declara la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género en Paraná, por el término de dos (2) años, pudiendo prorrogarse por igual plazo si subsisten las razones que la originaron.

Desde las distintas bancadas que conforman el Concejo Deliberante de Paraná destacaron que la ordenanza sancionada el día de hoy fue trabajada en conjunto en la Comisión de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades, donde se llegó a un acuerdo y se pudo arribar a una propuesta consensuada entre todos los bloques.

En tanto, a su vez se aprobaron por unanimidad tres proyectos referidos a la perspectiva de género: la creación del Consejo Participativo Municipal de Mujer y Diversidad, la creación del Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género en el ámbito laboral Municipal y la adhesión al Plan Nacional contra la Violencia de Género.

Respecto a Boletín Electrónico, la ordenanza aprobada garantiza la publicidad de los actos de gobierno y el derecho a la información pública, además de propender a que la ciudadanía pueda acceder de forma simple, fácil y segura a la normativa vigente, mejorando la apertura del gobierno y la transparencia.

A través de dicho Boletín se podrá acceder a las ordenanzas, decretos, resoluciones u otras normas sancionadas por el Concejo Deliberante, como también a decretos del Departamento Ejecutivo Municipal y los llamados a Licitación Pública.

En el texto normativo se expresa que el mismo será de publicación diaria, en días hábiles del Municipio, en las condiciones y garantías que determine la reglamentación; y tendrá carácter oficial, derivando de ella los efectos jurídicos de la publicación.

En tal plano, el Boletín Oficial Electrónico será de acceso público, gratuito e irrestricto, ingresando a www.parana.gob.ar y en el cual se plasmarán ordenanzas, decretos, resoluciones u otras sancionadas por el Concejo Deliberante y promulgadas por el Ejecutivo Municipal.

Desde el bloque Creer Entre Ríos explicaron que “la elección de un formato digital atiende una creciente tendencia a la despapelización, con el objetivo de optimizar el espacio físico de almacenamiento de documentación histórica, dinamizar los procedimientos administrativos y el cuidado del ambiente”.

Luego de la votación, el concejal Sergio David Cáceres tomó la palabra y celebró que la ordenanza se haya sancionado por unanimidad, con apoyo de todas las fuerzas políticas.

Situación de terrenos en zona del Patito Sirirí, a Comisión

En otro plano, fue derivado para su trabajo en comisión un proyecto del Bloque Creer Entre a Ríos presentado “in voce” por el concejal Sergio Granetto, mediante el cual se propone “realizar un estudio pormenorizado sobre los terrenos linderos al Patito Sirirí, a raíz de la preocupación que se ha suscitado en buena parte de la ciudadanía por la posible venta de una porción de esas tierras que, en el imaginario colectivo, forman parte del Parque Urquiza”.

El proyecto prevé la conformación de una Comisión Evaluadora para el estudio y tratamiento de la situación suscitada alrededor de los mencionados terrenos.

Además, se establece la suspensión por un plazo prudencial del inicio o prosecución de cualquier trámite administrativo o actividad que pudiera producir cambios en el uso actual de esos terrenos, que actualmente son espacios verdes y arbolados, y sobre los cuales la ciudadanía ha venido haciendo un uso público, como parte del área de esparcimiento y recreación del borde costero.

Otros temas

Entre los proyectos ingresados, tomaron estado parlamentario un proyecto de ordenanza, presentado por la edila Desiree Bauza (PRO), a través del cual se busca crear el Consejo Asesor sobre Consumos Problemáticos en el ámbito de la Municipalidad de Paraná, y el impulsado por Anabel Beccaría y Emiliano Murador (Políticas para la República) para crear el Registro Municipal de Donantes Voluntarios de Sangre en Paraná.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)