El COES provincial declaró la circulación comunitaria del COVID-19 en Paraná

coronavirus

"Desde el punto de vista sanitario es importante informar a la población que circular hoy en la ciudad de Paraná significa estar expuesto al coronavirus", dijo el gobierno.

El Comité de Emergencia Sanitaria (COES) de la provincia declaró la circulación comunitaria sostenida en la ciudad de Paraná, medida consensuada por el Ministerio de Salud de la Nación. La decisión fue transmitida esta tarde al gobernador Gustavo Bordet, durante un encuentro con la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y los integrantes del COES.

"La zona con transmisión comunitaria sostenida son conglomerados no relacionados en los que se evidencian al menos tres cadenas de transmisión sucesiva y a su vez se sostiene la confirmación de casos confirmados sin nexos epidemiológicos", se informó desde Salud. Y acotó: "Desde el punto de vista sanitario es importante informar a la población que circular hoy en la ciudad de Paraná significa estar expuesto al coronavirus".

En este marco, "el COES considera imprescindible reducir al máximo el tránsito de personas en la capital entrerriana, respetar el DNU presidencial que prohíbe expresamente las reuniones familiares y sociales, y extremar las medidas de protección universales, tales como distanciamiento físico de no menos de un metro y medio, uso obligatorio del tapabocas o barbijo, correcto lavado de manos con agua y jabón, uso de alcohol en gel y correcta higiene de superficies de contacto".

"En Paraná en 48 horas se confirmaron 92 casos, aumentando exponencialmente el número de consultas por patologías respiratorias con un grado de positividad del 50% para Covid".

Y agregó la información: "Actualmente se encuentran activos 213 pacientes. De los casos confirmados 67 corresponden a personas de 60 años o más y 9 son niños menores de 1 año. 3 pacientes se encontraban cursando embarazo al momento del diagnóstico. En relación a los casos graves se registraron 6 fallecidos con residencia en Paraná en los últimos días. Actualmente se encuentran en unidades de terapia intensiva 6 pacientes".

"Entre casos comunitarios y en investigación representan un 30% del total de pacientes activos", detallaron además en el comunicado oficial.

"Desde la estrategia sanitaria, se seguirán desarrollando las medidas de control comunitario, de brotes en zonas geográficas en conglomerados identificados de COVID y de brotes en entornos cerrados en los que se concentran grupos poblacionales de alto riesgo. Se seguirá fortaleciendo el sistema sanitario para garantizar la capacidad de respuesta tanto de laboratorio como de internación", informaron.

"El equipo de COES estará delineando en las próximas horas junto a las autoridades municipales acciones relacionadas para mejorar el status sanitario de la ciudad", concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS