La nueva corriente de la UCR local criticó a Bahl por la transmisión comunitaria de Covid-

La 26 de Julio

La 26 de Julio emitió un comunicado criticando al intendente de Paraná.

“Sr. Intendente, hágase cargo de  lo que corresponde”, se tituló un parte de prensa emitido por la nueva corriente del radicalismo local, denominada “La 26 de Julio”. El incipiente sector responsabilizó al jefe comunal por el estado actual de la capital entrerriana, respecto del coronavirus.

“Estamos trascurriendo el día número 150 de la cuarentena impuesta por el gobierno nacional, provincial y municipal, donde cada estamento tenía sus responsabilidades para evitar los contagios del virus en la población. Hemos visto las acciones tomadas en nuestra ciudad y en esto nos vamos a enfocar:  

Leímos en estos días:

‘Bahl reclama el respeto por las medidas de prevención’ 11/7

‘No hay medidas más fuerte que la responsabilidad social’ 12/7

‘Bordet y Bahl definen medidas’  10/8

Estas han sido algunas de las declaraciones de nuestro intendente Adán Bahl con respecto a la pandemia que nos conmueve. Mientras tanto, Paraná pasó de no tener casos a transmisión por conglomerado y ahora transmisión comunitaria”, marcaron en el parte de prensa enviado a ANÁLISIS.

Seguidamente, plantearon: “Las preguntas que surgen después de esta breve introducción con respecto a su actuación son:

-¿Cuándo controló las entradas a Paraná? Salvo los primeros días de la pandemia, la ciudad fue un colador. Tal es así, que en mayo, junio y julio había ciudadanos que viajaban a Buenos Aires y nunca se los controló ni a la salida ni entrada de la ciudad, a diferencia de otras intendencias de Entre Ríos y del país.  No articuló con la P.E., nunca se hizo responsable de la circulación en los accesos de la ciudad, ni de los propios ni de quienes por diversos motivos acceden y salen de la ciudad sin ser vecinos nuestros.

-¿Qué acciones se hicieron? Salvo hace unos meses el plan detectar, que lo hacia la provincia y ahora no se realiza para ayudar en la cuarentena a los barrios populares de Paraná.

-Sr. Intendente: a todas luces no es suficiente la ayuda alimentaria que proporciona a las familias empobrecidas de la ciudad por causa de la pandemia, el aislamiento social y el distanciamiento. Quizás deba intensificar las acciones de prevención, articulando políticas en las áreas competentes, ejecutando acciones transversales que tengan que ver con la información, la prevención y la protección de la ciudadanía y sobre todo a los sectores más vulnerables.

- ¿Por qué los CIC, que son centros donde se les puede dar respuestas descentralizadas a los ciudadanos se encuentran cerrados y sin actividad?

- ¿Qué función cumple la Dirección de Tránsito en el control de circulación? ¿Por qué no están y no estuvieron en los controles de los accesos, como en todas las ciudades de Entre Ríos?

- La mayoría de los ciudadanos paranaenses hemos sido responsables, por lo que su responsabilidad y la de sus funcionarios es cuidarnos, cosa que no han hecho. Ni si quiera solucionaron el problema del transporte público a quienes trabajan en las áreas críticas, generándole mayores erogaciones.

- Hay reparticiones municipales que no contaban siquiera con lo mínimo para cuidarse en el ejercicio de sus funciones, como no tener alcohol en gel o lavandina para la limpieza de los baños.

- Se hicieron tarde y escasas las reservas de camas para personas vulnerables que no puedan estar aisladas en sus casas, sucediendo hoy que los aíslan en su propia casa poniendo una faja en su puerta, sin tener en cuenta la cantidad de habitantes de la misma.

En definitiva Sr intendente, no anuncie más obras, no se refugie en la situación financiera del   municipio y trabaje para mitigar esta crisis financiera y de salud en la que su inoperancia nos sumió. Hágase responsable de cuidarnos, dedíquese a solucionar los problemas de la ciudad de Paraná. Para eso la gente lo votó”, completaron.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)