Gualeguaychú: este año no se realizará la 127° “Exposición de Ganadería” por la pandemia

Este año no se realizará la Expo Rural y en su lugar se prepara el “remate especial de reproductores”, bajo protocolo sanitario.

Este año no se realizará la Expo Rural y en su lugar se prepara el “remate especial de reproductores”, bajo protocolo sanitario.

Como ya fuera anunciado oportunamente, la coyuntura sanitaria obligó a los organizadores de la muestra anual de la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) a transformar la misma en un evento exclusivamente ganadero.

habrá exposición comercial, industrial ni espectáculos y se realizará bajo un estricto protocolo sanitario, con uso obligatorio de tapabocas y no podrán ingresar menores de edad.

Entre el viernes 11 y sábado 12 de septiembre se desarrollará en el predio de Urquiza al Oeste el remate especial de reproductores, actividad central en el marco de la 127º “Exposición de Ganadería”, que sólo incluirá dicha subasta y la jura a corral.

 “Será una actividad muy similar a las que se realizan semanalmente en los habituales remates de las consignatarias locales. En este caso se suma un importante número de reproductores y de vientres bovinos, equinos y ovinos que llegan para mejorar la genética de los rodeos de la zona”, explicó Sergio Dalcol, vicepresidente a cargo de la SRG.

 El titular de la entidad gremial agregó que “la actividad ganadera es esencial y la adquisición de reproductores y vientres son imprescindibles en ese marco. Ténganse en cuenta que sólo asistirá el público específico con intenciones de adquirir animales. La tribuna es abierta, al aire libre y no obstante ello, se ejecutará un fuerte operativo de control para que se cumpla el protocolo sanitario y dónde actuarán integrantes de SRG y de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de la Policía”, aseguró.

También consignó que “la Expo Rural como la conocemos, con granja, stands, maquinarias y shows deberá esperar a 2021. Es una lástima por el impulso que venía tomando la fiesta, pero hoy sólo resta esperar a que pasen los efectos durísimos que ha planteado esta pandemia. Hoy tenemos que pensar en trabajar con responsabilidad social y a tener empatía con el otro. Por ello, es fundamental que nos cuidemos y de esa manera también cuidamos a los otros”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)