Halle sobre el retiro optativo en Paraná: “Hay necesidad de ordenar la administración”

Santiago Halle (Foto: ANALISIS)

“Es una opción, es voluntaria. Tenemos necesidad de ordenar la administración, no de achicar el personal", explicó Halle sobre los retiros voluntarios que se ofrecen en el municipio. (Foto: ANALISIS)

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, dio precisiones respecto del plan de retiro voluntario para trabajadores de la comuna.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Halle explicó que la iniciativa “es un retiro optativo para trabajadores que sean profesionales o tengan otro trabajo u oficio por la tarde y vean conveniente a sus intereses optar por esta opción emitiendo su voluntad ante el Ejecutivo municipal”.

En cuanto a la posibilidad de éxito del plan teniendo en cuenta el contexto económico actual, dijo que “a nosotros no nos interesa que haya una persona o sean 20 a las que les conviene, sino que básicamente es una opción. Sabemos que es un momento de recesión económica pero también sabemos que para algunos será una oportunidad y que para algunos ejercer esa opción sería oportuna”. “Es una opción, es voluntario y en última instancia aunque beneficie a pocos trabajadores para nosotros es beneficioso”, resumió.

“Tenemos necesidad de ordenar la administración, no de achicar el personal; hay muchos oficios y tareas que son útiles para la ciudadanía pero básicamente lo que necesitamos ahora con un sistema de control de personal y de asistencia con mayor rigor es ordenar ese personal: saber dónde está ubicado, en que repartición, y demás. La Municipalidad tiene 140 edificios, entre propios y alquilados, y la necesidad es ordenar todo eso”, definió el funcionario.

Respecto de estos alquileres, señaló que “la planta de personal ha crecido mucho, hay muchos edificios propios que la verdad las condiciones no son las mejores y esta administración lo que decidió es ahorrar gastos”. Por ello, apuntó que “se está alquilando menos que antes pero igualmente es muy alto el gasto en alquileres, y tenemos la responsabilidad de achicar ese gasto”.

En relación con el control del personal, explicitó que “había mucho métodos de control de asistencia: en algunos había controles biométricos y en otros había actas con firmas y se trata de aunar, en un criterio único para que controle solamente la Dirección de Recursos Humanos y ahora es vía on line y en el momento”. Destacó al respecto que “en este momento se está trabajando en una capacitación con el personal de los despachos para que aprendan a cargar los datos y ahí se va a controlar el cumplimiento de los deberes de manera centralizada y en tiempo real”.  

En el mismo sentido, comentó que “con el nuevo sistema se está elaborando un listado de adscriptos desde la provincia al municipio, y viceversa, y así se conocerá el dato concreto de cuantos agente son, en qué fecha vence la adscripción, y así tener un control exhaustivo de eso”. Remarcó que “la Municipalidad pasó de ser una organización pequeña a una gran organización que requiere un montón de procesos nuevos y de mucha modernización y en ese camino estamos, por eso hay que capacitar al personal e ir de a poco controlando todas las irregularidades que existan”.

Finalmente, planteó que “por ahora para nosotros pensar en mudar toda la administración a un solo lugar es casi imposible, porque es dinero que el municipio no tiene y no puede hacer una inversión de esa magnitud”. “La posibilidad que se barajó en su momento era la de una suerte de centro cívico que también contenga a la provincia, pero era un proyecto pensado en su momento que todavía no se concretó”, concluyó.  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.