Marcha por la Memoria: en Paraná no habrá espectáculos y solo se leerá un documento

Marcha 24 de marzo 2019

La convocatoria a la movilización, que partirá desde la Plaza Sáenz Peña a las 19, insta a respetar el distanciamiento y el uso del tapabocas.

Volverá a realizarse este miércoles en Paraná la tradicional marcha en el Día de la Memoria y aniversario del golpe de Estado de 1976, luego de que el 24 de Marzo de 2020 se realizaran solo actividades virtuales con motivo del aislamiento dispuesto para contener al avance de la pandemia de coronavirus en el país.

Sin embargo, considerando que la situación sanitaria sigue siendo comprometida, la Multisectorial de Derechos Humanos convocó a participar respetando el distanciamiento social y evitando las aglomeraciones, además de reiterar la necesidad del uso del tapabocas.

En el mismo sentido, se producirán otros cambios como la relocalización del escenario desde donde se leerá el documento, que estará ubicado esta vez en calle Buenos Aires, adelante del Museo de Bellas Artes, para permitir que pueda ser visto desde una mayor distancia por los asistentes, respecto de lo que ocurría con la tradicional localización en Laprida y San Martín, junto a la placa que recuerda a los desaparecidos entrerrianos.

Por la misma razón no habrá espectáculos musicales y el acto consistirá solamente en la lectura del documento consensuado por las organizaciones. La convocatoria a la movilización, que partirá desde la Plaza Sáenz Peña a las 19, hace un fuerte llamado a quienes se sumen a marchar: “A respetar y aplicar las medidas de autocuidado que requiere la pandemia para poder alzar nuestra voz con responsabilidad”.

Desde el espacio de la Multisectorial de Derechos Humanos, que reúne a distintas organizaciones de derechos humanos, sindicales, universitarias y políticas, entre otras, manifestaron la necesidad de volver a ocupar la calle: “Para recordar a los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica; y porque la situación social, política y económica del país es de emergencia y demanda la presencia del pueblo en la calle con las banderas que ellos sostuvieron. Movilizamos porque la calle es un territorio de disputa”.

El recorrido de la marcha tendrá una variante: se concentrará en la plaza Sáenz Peña -donde está el Monumento a la Memoria- a las 19 y desde allí recorrerá las calles Carbó, Belgrano, 25 de Mayo, Su Santidad Francisco y Corrientes hasta La Paz, y desde allí hasta la plaza Alvear. No se marchará por las calles Urquiza ni Buenos Aires.

Cada año, la tradicional marcha del 24 de marzo ha sido multitudinaria en la capital provincial, sin embargo, el contexto de restricciones sanitarias, plantea dudas sobre el alcance que pueda tener este, recordando incluso que en 2020 se decidió suspenderla por la entonces recién iniciada cuarentena; y que este año esa decisión fue una de las posibilidades que se analizaron.

A nivel nacional, la recordación de 45º aniversario del Golpe volverá a estar atravesada por las restricciones de la pandemia y sin movilizaciones masivas.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)