Gualeguaychú: Ará Yeví será la encargada de abrir la sexta noche del Carnaval del País

Ará Yeví (Club Tiro Federal) será la encargada de abrir la sexta noche en el Corsódromo “José Luis Gestro”.

Ará Yeví (Club Tiro Federal) será la encargada de abrir la sexta noche en el Corsódromo “José Luis Gestro”.

En Gualeguaychú está todo previsto para vivir la sexta noche del mejor Carnaval del País en el Corsódromo “José Luis Gestro”. Como ha ocurrido en otras ocasiones, las miradas están puestas también en el cielo, para despejar las amenazas de mal tiempo y lluvia.

Si todo sale como está previsto, este sábado las 21:30 la comparsa del Club Tiro Federal, Ará Yeví, será la encargada de abrir la sexta noche (la segunda de febrero), con su tema “Turba”.

Luego le seguirán las otras cuatro comparsas en el siguiente orden:

* O´Bahía (Club Pescadores) que propone como historia “Colombina”.

* Papelitos (Club Juventud Unida) que presenta “Pawé”.

* Marí Marí (Club Central Entrerriano) con “Cosa de Mujeres”.

* Kamarr del Centro Cultural Sirio Libanés, con su tema “Sembrador de Ilusiones”.

En las cuatro noches de enero, de acuerdo al cómputo de la Comisión del Carnaval, asistieron un total de 85 mil espectadores, desagregados del siguiente modo:

* Primera noche: 20 mil personas.

* Segunda noche: 13 mil personas.

* Tercera noche: 14 mil personas.

* Cuarta noche: 19 mil personas.

* Quinta noche: 19 mil personas.

Como se ha dicho en otras notas de ANÁLISIS DIGITAL, esa cantidad de público ha sido muy valorada, si se tiene en cuenta que el año pasado se tuvo que suspender por la pandemia.

 

Valor de las entradas

 

Al igual que en las jornadas anteriores, el valor de la entrada general será de 1.500 pesos, y permitirá el acceso a las cinco tribunas de cemento, las tribunas de madera, y los cuatro playones de jóvenes que están en el sector Sur y Norte (al comienzo y final de la pasarela).

Quienes acrediten domicilio por medio de sus DNI dentro del Departamento Gualeguaychú, acceden a un beneficio del 50 por ciento de descuento. Los menores de 5 años solo pagan un seguro de vida en las boleterías de 300 pesos.

 

Cambios en el armado de carrozas

 

A raíz del incidente en la quinta noche del Carnaval, desde la Comisión del Carnaval indicaron a ANÁLISIS, que se adoptaron algunas medidas preventivas para evitar que vuelva a ocurrir el accidente que se registró en la previa del sábado pasado cuando de una grúa se cayeron dos operarios en el momento del armado de la carroza de los músicos.

Además, se destacó como prioridad que la salud de Hugo Romero (uno de los accidentados) ha experimentado una mejoría, aunque sigue en estricta observación a raíz de la gravedad de sus lesiones.

En ese contexto, la Comisión del Carnaval decidió que ya no se armen las carrozas con gente dentro del espacio denominado “previa”, antes del ingreso al Corsódromo.

Al respecto, se establecieron mecanismos de penalidades para las que no cumplan en tiempo y forma.

También se aclaró que la noche fue puntuable, excepto para el rubro “música” y se recordó que hasta el momento la única noche que no se tendrán en cuenta los puntos será la del 22 de enero a raíz de la lluvia que cayó en el último tramo del espectáculo.

Por otro lado, sigue pendiente de decisión por parte de la Comisión del Carnaval si la edición 2023 se organizará con tres o cuatro comparsas, teniendo en cuenta la experiencia que se está viviendo este año y que en muchos aspectos se la vislumbra como muy positiva: en especial por la duración del espectáculo.

Así, falta decidir si el año que viene desfilarán tres comparsas (como es tradición) o se innovará con una cuarta comparsa. En ese orden, tienen asegurado su lugar (sin importar la puntuación de este año), las comparsas Ará Yeví, Marí Marí y Kamarr, por el orden que quedó suspendido al no realizarse la edición 2021 por la pandemia del Covid-19. Y en caso que decidan sumar una comparsa más, la competencia real está entre Papelitos y O´Bahía, porque la que obtenga más puntaje este año será la elegida.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.