Este miércoles se reunió la Comisión del Cecip, junto a la Cámara de Turismo de Villaguay (CATUVI), y entre otros temas “se trató el cierre que la dirección de la UADER ha dispuesto para la carrera de Técnico en Turismo en nuestra localidad de Villaguay para el ciclo lectivo 2022”, informaron en un comunicado.
“Todos los miembros de la Comisión Directiva expresaron su preocupación por esta posibilidad de cierre”, subrayaron.
Seguidamente, señalaron: “Si bien la UADER es autónoma, el Estado debería intervenir para que esto no ocurra”.
“Brindar el derecho a la educación es el primer deber del Estado, así que independientemente de si la matrícula es o no suficiente, entendemos que se deben arbitrar todos los medios, incluso los subsidios necesarios desde la esfera pública para evitar este cierre”, remarcaron las entidades de la ciudad del centro entrerriano.
“Nuestra querida ciudad de Villaguay viene desde hace décadas consolidándose como Ciudad Universitaria y estas decisiones no van de la mano con la política de desarrollo y planificación estratégica de largo plazo para nuestra ciudad y por sobre todas las cosas, quita la posibilidad a estudiantes de poder formarse en un lugar seguro y de bajo costo de vida estudiantil”, enfatizaron.
“Por ello el Centro Económico de Villaguay pide públicamente a la dirección de la UADER que revea esta decisión de forma inmediata y dé continuidad al proceso de inscripciones para el ciclo lectivo 2022”, instaron.
Y ampliaron: “Solicitamos a las autoridades y funcionarios provinciales y municipales, a todas a todas las instituciones intermedias locales, a la comunidad en general y a los estudiantes en particular, que cada uno desde nuestro lugar hagamos lo que esté a nuestro alcance para revertir esta decisión”.
“Hace algún tiempo nos tocó unirnos para defender Kinesio, hoy nos toca unirnos para defender Turismo. Hagámoslo por Villaguay”, convocaron sobre el final.