El Ministerio de Seguridad aporta casi 200 millones de pesos para equipar a los Bomberos

El equipamiento de las cisternas a los Bomberos Voluntarios suma elementos para suministrar agua potable a las poblaciones afectadas por la bajante del río Paraná.

El equipamiento de las cisternas a los Bomberos Voluntarios suma elementos para suministrar agua potable a las poblaciones afectadas por la bajante del río Paraná.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, que conduce Aníbal Fernández, destina una partida de 196 millones de pesos para dotar de equipamiento a los cuarteles de Bomberos Voluntarios ubicados en las zonas de la Cuenca del Paraná que permitirá la provisión de agua potable a las 3.200.000 personas afectadas por la bajante histórica del río.

La adquisición de 73 cisternas de 10.000 litros, 146 tanques bolsa de 10.000 litros y 100 tanques fijos de 25.000 litros destinados a 66 municipios, forma parte de la estrategia para paliar los inconvenientes de acceso al agua segura derivados de este fenómeno que impacta en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

“Este equipamiento para los cuarteles tiene que poder ser utilizado de manera estratégica, tanto por la gestión estatal como por las Asociaciones Civiles de Bomberos, y no solo mientras se produzca la emergencia, sino en cada una de las circunstancias en que el acceso al agua potable esté restringido”, explicó la secretaria de Articulación Federal, Silvia La Ruffa.

La funcionaria agregó: “Colaboramos no solo a través del presupuesto que manda la ley, sino también articulando con los distritos porque son quienes mejor conocen las necesidades de su pueblo y por eso sabrán definir el uso acertado de este equipamiento.”

Entre los Municipios beneficiarios y que ya recibieron el equipamiento se encuentra el de Paraná. Cabe señalar que esta política pública se lleva a cabo en conjunto con el Consejo Nacional de Bomberos.

Según el cronograma previsto, durante agosto concluirá la entrega de estos dispositivos a los cuarteles seleccionados restantes. De esta manera, un total de 66 municipios que se encuentran sobre la Cuenca del Paraná habrán recibido este aporte del Ministerio de Seguridad de la Nación destinado a fortalecer las gestiones locales garantizando el acceso a un recurso tan vital como es el agua potable.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.