Trabajan en la agenda del cambio climático con más obras para Concordia

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, y el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, mantuvieron una reunión con el subsecretario de Obras Hidráulicas de la Nación, Gustavo Villa Uría; la directora de Proyectos Ambientales, Leila Gianni, y el director de Financiamiento Externo, Martín Illescas (ambos funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Nación); e integrantes del equipo que lleva adelante el “Proyecto Binacional sobre Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay (ACC)”.

En este encuentro se trabajó sobre el proyecto de protección de bordes costeros en Concordia, que apunta, principalmente, a prevenir la erosión ribereña en el sector de las plantas de agua (la antigua planta y la que actualmente está en construcción) y parte del parque San Carlos.

Los funcionarios del Ministerio de Ambiente ratificaron que en 45 días se convocará a licitación para ejecutar el primer tramo y la Subsecretaría de Obras Hidráulicas comprometió hacerse cargo de la realización del segundo, completando así una obra estratégica para la preservación del paisaje natural y la infraestructura de provisión de agua a la ciudad.

En la reunión también se habló de la Defensa Central contra las Inundaciones, una iniciativa que se construyó en forma conjunta con los vecinos y no pudo concretarse por las dificultades planteadas en los últimos años en el acceso a créditos externos para inversiones de esta envergadura. Ahora, que el país abrió nuevas vías de financiamiento internacional, se renovarán las gestiones para concretar este proyecto, que complementa los avances logrados con la Defensa Sur, la sistematización del arroyo Manzores y las políticas de erradicación de familias de las zonas inundables.

“Destacamos y agradecemos el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y del Ministerio de Obras Públicas en estas gestiones para la protección de bordes costeros, la labor que viene realizando el equipo que impulsan estos proyectos y, principalmente, el trabajo articulado que llevamos adelante con el gobernador Gustavo Bordet y el gobierno municipal para que Concordia siga creciendo y avanzando”, comentó Cresto.

El “Proyecto Binacional Uruguay-Argentina sobre Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay” tiene el objetivo de mejorar la convivencia con el río, fortalecer a las ciudades costeras del bajo Uruguay como territorios de convivencia respetuosa con el agua y proteger a sus poblaciones. Para ello, se promueve el desarrollo de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad de las ciudades costeras y los ecosistemas a lo largo del río Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general