Concordia: movimientos sociales quemaron neumáticos frente al municipio

Al igual que la semana pasada, durante la jornada de este jueves, un grupo de trabajadores concordienses se reunió frente a la Municipalidad de Concordia. Al respecto, la dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Ludmila Fernández, explicó a Diario Río Uruguay que “el planteo sigue siendo el mismo”, porque “la realidad es que la situación está cada vez más complicada”.

Sin embargo, aclaró que, este jueves, “se está movilizando toda la UTEC y el movimiento piquetero a nivel nacional, para avisarle al Ministerio de Desarrollo Social que los trabajadores y trabajadoras no nos vamos a dejar pisotear, que no se puede empezar a ajustar por los que menos tienen, que hay un montón de concentración de la riqueza para pagar la deuda puesta en algunos pocos, entonces no vamos a permitir que empiecen por los que menos tienen”.

En el caso de Concordia, la marcha llegó a la plaza 25 de mayo alrededor de las 10:30 de la mañana. Las puertas del municipio se cerraron y los manifestantes quedaron cerca de media hora en el lugar, hasta que algunos de los presentes acercaron cubiertas y otros materiales combustibles que se prendieron fuego frente a la entrada de la Municipalidad.

“Al municipio de Concordia le venimos a decir lo mismo, que evidentemente, a través de sus políticas de gobierno, viene decidiendo gobernar para un sector muy minoritario de la sociedad y no para los más humildes, eso se pudo ver con la ordenanza que prohibió el trabajo en el espacio público, con la deuda que tiene con los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, que hace meses no se resuelve y archivan los expedientes”, recordó Ludmila.

Es por eso que “se están movilizando todos los trabajadores de la economía popular en conjuntos”, porque “esperamos que esta muestra de poner el cuerpo cuando las cosas empiezan a estar complicadas, sea un llamamiento a los sindicatos más tradicionales, para que también salgan a poner el cuerpo, porque la realidad es que hoy ni siquiera los trabajadores conocidos como formales, que tienen sus supuestos derechos laborales garantizados, llegan a fin de mes y pagar la canasta básica de alimentos hoy, es una tarea casi imposible, parece un privilegio de unos pocos”.

Una vez que los manifestantes se retiraron, se hizo presente en el lugar una autobomba de Bomberos para terminar de apagar los desechos que quedaron de la protesta.

(Fuente: Diario Río Uruguay)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales