Paraná: Centros Culturales serán convocados para debatir alcances de ordenanza del sector

El Concejo Deliberante de Paraná sancionó este martes por unanimidad un decreto a través del cual se convoca a aquellas instituciones pertenecientes al asociativismo, espacios emergentes autogestionados, espacios culturales, y todo aquel que se entienda comprendido en esos rubros, a Audiencia Pública para debatir los alcances de la ordenanza 8615, en lo que respecta a dichas actividades.

Según el proyecto aprobado este martes, la Audiencia Pública se llevará a cabo en una fecha y lugar determinados por la autoridad convocante, que será el presidente del Concejo Deliberante de Paraná, David Cáceres, o quien éste designe, siendo también el responsable de organizar, convocar, administrar y supervisar todo el proceso de la Audiencia Pública.

La iniciativa, impulsada por los ediles Emiliano Gómez Tutau y Maximiliano Rodriguez Paulin, fue analizada durante dos encuentros en la Comisión de Fiscalización, Control Urbano y Actividades Comerciales del Concejo Deliberante, de los que participaron el viceintendente David Cáceres y el secretario de Control Urbano de la Municipalidad de Paraná, Héctor Bergara; junto a las y los concejales que integran la Comisión.

Al respecto, Gómez Tutau señaló que los cambios en el texto aprobado tienen que ver con las demandas que creyeron convenientes los integrantes de la Comisión, en términos de la convocatoria y la posibilidad de ampliar las categorías que hacen falta interpretar para la Audiencia Pública, en el marco de la actualización de la ordenanza en cuestión.

“Fueron reuniones muy positivas, donde todos hicieron su aporte al debate de la nocturnidad y los espacios culturales autogestionados independientes, y cómo podemos abordar este tema de manera colectiva, pensando la ciudad que queremos ser, en el marco de estos sectores que aportan riqueza e identidad a Paraná”, contó.

Por su parte, Rodriguez Paulin recordó que la ordenanza que regula la actividad nocturna en Paraná “está por cumplir 20 años y claramente hay que actualizarla”.

“Hay una forma nueva de vincularse en el mundo de la industria cultural y el esparcimiento, vinculada a los espacios emergentes, que no tienen un marco de funcionamiento y que en estos años han tenido que buscar cuáles son las ordenanzas análogas para poder darle una habilitación a ese espacio”, afirmó el legislador.

En este marco, también se aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza presentado por el concejal Gómez Tutau a través del cual se modifica la ordenanza 9372 sobre Clubes de Música en Vivo y Arte, incorporando la categoría de “Centros Culturales”, con el objeto de tipificar, a los fines de la habilitación, a los Centros Culturales dándoles un marco regulatorio que impulse sus actividades.

Adicional Único

Durante la sesión se aprobó sobre tablas un proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal que modifica el artículo 3° de la ordenanza 8817 (referente a la composición del sueldo básico del Estado Municipal), para convertir el Adicional Único en Código Remunerativo y No Bonificable.

Habilitación de Clubes

Este martes tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza, autoría de la edila Fernanda Facello, sobre la Habilitación Municipal de Clubes Sociales, Culturales y Deportivos. La iniciativa, ingresada “in voce”, fue girada a las Comisiones de Deporte, Fiscalización y Economía, para su análisis.

“Es un proyecto que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, junto a la Unión de Clubes de Paraná (ACLUDEPA) y el Departamento Ejecutivo Municipal, para canalizar las inquietudes de las entidades en una norma que facilite la vida institucional de los clubes”, explicó Facello.

“En la actualidad los clubes están incluidos, en lo que se refiere a las habilitaciones, en el sector comercial, que no tiene mucho que ver con esta actividad, por eso nuestra idea es diferenciarnos y darle un marco legal a las instituciones deportivas”, destacó.

Informe Anual de la Defensoría del Pueblo

Previamente a la sesión, representantes de la Defensoría del Pueblo de Paraná expusieron ante las y los concejales el informe sobre lo realizado en dicha institución durante el último período.

“Como todos los años, el 30 de septiembre vence el tiempo para presentar el informe del período que va del 15 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre del 2024. Esta vez, más allá de ingresarlo por Secretaría del Concejo en formato digital y papel, también quisimos tener un espacio para contarles a las y los concejales cuál fue nuestro trabajo durante este período de gestión”, explicó la defensora del Pueblo de la capital entrerriana, Marcia López.

Sobre esta presentación, la funcionaria sintetizó: “Hablamos sobre nuestro trabajo dentro y fuera de la Defensoría, estando con la ciudadanía a través de talleres, disertaciones y mesas de diálogo. Además brindamos una estadística cuantitativa y cualitativa de cuáles han sido los derechos reclamados”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.