Son 16 las provincias que ya recurrieron a la Corte por la rebaja de impuestos

Hubo una reunión

Entre Ríos tiene el planteo listo pero aún no lo presentan.

Unos 16 gobernadores se presentaron hoy ante la Corte Suprema de Justicia a reclamar la inconstitucionalidad del decreto del presidente Mauricio Macrique establece la rebaja de impuestos (IVA y Ganancias, entre otros) con impacto en la coparticipación. Además, pidieron una cautelar "urgente" para que, hasta que se resuelva la cuestión de fondo, no se retraigan los recursos de los fondos coparticipables.

Las presentaciones ante la Corte -que fueron individuales- las realizaron Formosa, Tierra del Fuego, Río Negro, Catamarca, Chubut, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones, Santa Fe y San Juan.

 

Federico Nazur, fiscal de Estado de Tucumán, confirmó que las presentaciones de cada provincia apuntan a que el decreto es "inconstitucional" porque la competencia para legislar sobre impuestos la tiene el Congreso de la Nación. "No corresponde hacerlo por decreto", explicitó.

Los gobernadores de la oposición tomaron la semana pasada la decisión de acudir a la vía judicial si desde la Casa Rosada no los convocaban para buscar una "compensación" para el recorte que significará en la coparticipación la baja de impuestos.

Calculan que la medida le costará a todas las provincias casi $35.000 millones hasta fin de año; en los distritos más grandes el peso es mayor, pero en los que más dependen de la coparticipación el impacto relativo es más significativo. Córdoba, con Juan Schiaretti, es uno de los distritos de peso que por ahora sigue analizando el camino a seguir.

Además, de esta presentación Tucumán realizó otra por la inconstitucionalidad del DNU que suspendió desde el año pasado el Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero); se sumó a otras seis provincias que ya lo habían hecho. "Intentamos agotar todas las instancias de diálogo, pero como no hubo avances, no quedó otro camino", dijo Nazur.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.