Con un llamado al diálogo y el consenso, Massa pidió dejar atrás “la Argentina dividida”

Sergio Massa

El líder del Frente Renovador presidirá la Cámara Baja nacional.

Sergio Massa, quien fue elegido como el nuevo presidente de la Cámara de Diputados en la sesión preparatoria de este miércoles, hizo un llamado al diálogo y el consenso y pidió empezar “a caminar la Argentina del acuerdo” donde “le pongamos punto final, avancemos de una vez y dejemos atrás la Argentina dividida”.

“En la pelea y la división la Argentina no tiene destino como país, y necesitamos la fuerza, el coraje pero sobre todas las cosas el talento de cada argentino para poder sacar adelante nuestra patria”, sostuvo el líder del Frente Renovador durante su discurso.

Una vez que se sentó en el estrado, luego de haber sido propuesto por Máximo Kirchner -quien lo ensalzó con la presentación- y avalado por el resto de los bloques, Massa destacó que “en el marco del proceso democrático” se abre una nueva etapa y eso “siempre abre esperanzas, abre los sueños de millones de argentinos que hoy la están pasando mal y que esperan que cada uno de nosotros pueda llevar adelante la mejor tarea para que estén un poquito mejor”, consignó Parlamentario.

El tigrense agradeció a “a cada uno de los electores” sean “oficialistas u opositores” porque “depositaron su confianza, su esperanza” y también “su frustración”. “Esta responsabilidad la asumo con humildad, entendiendo que para mí también viene un tiempo de aprender juntos, de aprender al lado de ustedes, de escucharlos y, sobre todas las cosas, de trabajar codo a codo”, resaltó.

El flamante titular de la Cámara baja consideró que su designación es una señal de “el primer paso del diseño institucional que viene” con “una vocación de construir con la idea de coalición, tratando de representar la diversidad que fue producto o consecuencia de esta arquitectura electoral, y se empiece a ver en los resultados concretos y no solamente en las palabras”.

“Queda obviamente en mí, en mi trabajo, en mi diálogo con cada uno de ustedes, poder hacer sentir que este agradecimiento no es solo a mi fuerza política sino a cada uno de ustedes”, continuó para agradecer luego a “aquellos compañeros que a lo largo de estos años me acompañaron”.

También envió un mensaje a los trabajadores de la Casa, “porque sin ellos va a ser imposible que podamos poner al Congreso de puertas abiertas”, dijo y elogió a su antecesor, su “amigo” y “un gran presidente de esta Cámara” Emilio Monzó, quien le deja “la vara muy alta” porque “hizo un trabajo maravilloso”, enfatizó. “Nos deja también la responsabilidad de seguir en que la idea de que el diálogo y el consenso son el camino”, añadió.

Luego de mencionar a su esposa Malena Galmarini, a sus hijos y toda su familia, Massa reflexionó que “nuestro prestigio y nuestra honra no pueden estar tirados a los perros en cualquier discusión. Construir el Parlamento de prestigio también es de alguna manera comenzar a respetarnos”.

El líder del FR afirmó que hay que “abrir el Congreso a aquellos que esperan por su trabajo, por la solución de sus problemas, por la mejora en la educación, por la necesidad de que podemos entre todos transformarles la vida”. “Voy a estar al lado de cada uno de ustedes, diputados, bloques pequeños bloques mayoritarios”, prometió.

Además, abogó por “construir políticas de Estado” y manifestó que quiere “que nos animemos a saltar discusiones estériles o fáciles, y abordar temas que no tienen que ver con un gobierno o dos, sino con la Argentina y su futuro”. “Es clave que haya federalismo, que haya una mirada desconcentrada y descentralizada”, señaló y dijo que ello surgirá del “diseño del diálogo, de los consensos y disensos”.

“Vengo a ponerme al servicio de un gobierno que eligió el 27 de octubre la gran mayoría de los argentinos, pero también de todos y cada uno de los diputados de esta Casa. Vengo a ponerme al servicio de sus sueños, de sus proyectos, de sus ideas”, agregó.

En esa línea, apuntó que se pondrá “al servicio del éxito del próximo gobierno, porque en el éxito del próximo gobierno no está el éxito de Alberto y Cristina, está el éxito de millones de argentinos que hoy la están pasando mal y necesitan que nos vaya bien”.

Massa pidió trabajar “juntos sin pasarnos facturas todo el tiempo por el pasado” para que “podamos recorrer el camino de los acuerdos y la construcción de políticas de Estado”. “Que esta sea una casa de gente que pelea por los sueños y no la casa de los vagos que muchos dicen que este espacio representa”, exclamó.

Finalmente, completó: “Trabajemos todos juntos para recuperar el prestigio del Congreso, para ponerlo al servicio de las universidades, de los ciudadanos, de las minorías, de nuestra voz, de nuestro respaldo para sentirse representados”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.