Guzmán arrancó la ronda de reuniones con inversores y banqueros en Nueva York

Guzmán

Guzmán arrancó la ronda de reuniones con inversores y banqueros en Nueva York.

El ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, se encuentra reunido con inversores y representantes de bancos de inversión en Nueva York, en el edificio perteneciente a la Americas Society y el Council de las Américas.

En ese marco, el ministro ratificará la voluntad de pago por parte del gobierno argentino, y dará detalles del proyecto del proyecto de ley para la "Restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa", que el gobierno envió al Congreso y que está semana comenzará a ser tratado en comisión.

Guzmán encabezó un desayuno a puertas cerradas con bonistas, analistas y referentes del mundo de los negocios en el edificio del Consejo de las Américas, en Manhattan.

Al retirarse, el funcionario dijo que le había ido "muy bien" en este primer encuentro, aunque algunos de los participantes manifestaron sus dudas por la falta de definiciones concretas sobre el plan económico de la Argentina, consignó Ámbito.

Guzmán, en la conferencia de prensa en la que explicó el proyecto la semana pasada, dijo que era "necesario un alivio de la carga de la deuda" y pidió actuar con "buena fe" a los bonistas.

En base a la agenda prevista, el ministro desarrollará más actividades, a través de encuentros con funcionarios del Tesoro de Estados Unidos y con directivos del Fondo Monetario Internacional.

Guzmán prevé también reunirse con el jefe de misión para Argentina del FMI y un funcionario del Tesoro de Estados Unidos, mientras que en Wall Street y en el FMI esperan señales de un plan para la renegociación de la deuda.

El ministro había sido recibido en la puerta por la titular del organismo, Susan Segal, y luego se juntó con el grupo de invitados para explicarles el rumbo económico y las líneas generales del gobierno de Alberto Fernández sobre la renegociación de la deuda con los privados y el FMI.

A esta reunión lo acompañó el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, quien vive en Washington.

"Dijo lo mismo que saben todos. No nos dio ningún dato nuevo", dijo uno de los asistentes al encuentro. Otro sostuvo que "no hubo números, tampoco plazos", en la exposición del ministro de Economía. El funcionario se reunirá este martes con Luis Cubeddu, el jefe de la misión del Fondo para la Argentina, quien se trasladará a Nueva York. La Argentina tiene un acuerdo por US$ 57.000 millones con el FMI heredado del gobierno anterior, de los cuales el organismo ya desembolsó US$ 44.000 millones.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)