Juntos por el Cambio rechazó el proyecto del gobierno de reforma judicial

Juntos por el Cambio rechazó el proyecto del gobierno de reforma judicial

Juntos por el Cambio rechazó el proyecto del gobierno de reforma judicial. (Foto archivo)

Los principales referentes de Juntos por el Cambio se reunieron este martes para analizar el proyecto de reforma judicial que el gobierno nacional presentará esta semana. Coincidieron en rechazar de plano la ampliación de los miembros de la Corte Suprema y manifestaron su preocupación frente a los principales lineamientos que han trascendido del proyecto oficialista.

La reforma judicial y la ampliación de la Corte “no son una prioridad para la ciudadanía preocupada por angustias y carencias evidentes en materia económica, social y de seguridad”, plantearon en un comunicado que lleva la firma de sus principales referentes.

En esa línea argumentaron que “la estabilidad en el tiempo del máximo tribunal es un valor en sí mismo, que resguarda la independencia del Poder Judicial, la seguridad jurídica y en definitiva la calidad democrática y de las instituciones de nuestra República”.

En la reunión de esta mañana estuvieron presentes los presidentes de los tres partidos de la coalición, Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro; los líderes parlamentarios Mario Negri, Luis Naidenoff, Cristian Ritondo, Juan López y Maricel Etchecoin; junto al ex presidente Mauricio Macri, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

Según pudo saber Infobae, la falta de consulta sobre la composición de la Comisión Asesora que podría proponer una eventual ampliación de los miembros de la Corte Suprema generó mucho malestar en los bloque opositores.

“Que participe el abogado de Cristina Kirchner hace mucho ruido, como así también la cantidad de especialistas en derecho penal. No hay expertos en el Ministerio Público ni en el funcionamiento del Consejo de la Magistratura”, explicó uno de los principales referentes de la oposición en materia judicial. Sin embargo, destacó que varios de los integrantes “son muy valiosos”.

“El objetivo es claro: crear una instancia más en el sistema de justicia penal federal, para seguir prolongando causas, para dictar nulidades, sobreseimientos, impunidad o cualquier otra resolución judicial que necesite la Vicepresidenta de la Nación y su abogado defensor”, aseguraron en el comunicado.

Por otro lado, explicaron que la fusión entre Comodoro Py y el Fuero Penal Económico no tendrá ningún efecto práctico en su objetivo de “despolitizar” la Justicia ya que ambos fueros tienen “la misma génesis”.

“Distinto sería que se fusione con los jueces nacionales que son la línea más preparada y despolitizada de la Justicia, como planteaba el viejo proyecto de Gustavo Beliz”, agregaron.

Además, cuestionaron la necesidad de tener 46 jueces penales federales cuando al mismo tiempo prometen avanzar con la implementación del sistema acusatorio, que da más poder a los fiscales.

“Una verdadera reforma pasa más por cambiar al sistema acusatorio, esto es un cambio de figuritas y se relaciona más con tener un espacio para meter jueces militantes”, concluyeron.

Finalmente, remarcaron que el hecho de darle entrada al proyecto por la Cámara de Senadores, donde el oficialismo tiene mayoría, “es una clara muestra de que no quieren debatir ni cambiar nada”.

El texto definitivo todavía no se conoce y desde la oposición advierten que será clave analizar los detalles. “En este tipo de leyes el Diablo está en la letra chica”, ironizan.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)