La senadora Olalla pide respuestas por “problemas en los trámites jubilatorios”

Stella Olalla

Stela Olalla, senadora nacional por Entre Ríos (Juntos por el Cambio).

La senadora nacional de Entre Ríos, Stela Olalla (Juntos por el Cambio), reclama respuestas ante las denuncias de ciudadanos por “problemas en los trámites jubilatorios o pensiones en contexto del Covid-19”.

“Cinco meses sin respuestas”, apuntó la legisladora en sus redes sociales este miércoles. “Presenté un proyecto de Comunicación, pidiéndole al Presidente (Alberto) Fernández que tome determinaciones en la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), ante los problemas que están denunciando los ciudadanos que se ven ‘imposibilitados de iniciar y finalizar el trámite jubilatorio o de pensiones en el contexto de Covid-19’”, recordó Olalla.

Reclamó que se informe sobre “la cantidad de expedientes jubilatorios ingresados mediante la web de Anses”. También si “con esta opción se cumple con la totalidad del trámite”. “Es necesario conocer, si se ha implementado algún operativo para dar celeridad a los expedientes detenidos sin resolución”.

Olalla dijo que “se inscriben en el mismo sentido: la falta de otorgamiento de turnos y la reprogramación de los previamente adquiridos. Hoy son alarmantes las demoras que siguen padeciendo nuestros adultos mayores, incluso muchos de los que han podido ingresar su trámite de forma on line, aún no han recibido respuesta y, en general, la evolución de dicho expediente se ha vuelto más lenta que de costumbre. Tampoco es opción el sistema “reclamos” de la página oficial del organismo, ya que en la misma aparece la leyenda: “El sistema de reclamos de Anses ha alcanzado el límite diario. Te pedimos disculpas y te solicitamos que intentes nuevamente en el día de mañana”.

Por último, la senadora manifestó que “en consecuencia, después de cinco meses desde el inicio de la pandemia, Anses debería estar en condiciones de dar alguna respuesta”, reiteró.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)