Con una carta, Juntos por el Cambio pidió que se retire el proyecto de reforma judicial

Mario Negri, Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich

Mario Negri, Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich, principales dirigentes de Juntos por el Cambio.

“Le pedimos al señor Presidente que reflexione sobre el mensaje de la ciudadanía y retire el proyecto”, dice un tramo de la carta que la coalición opositora elaboró hoy durante un encuentro virtual de la cúpula partidaria y parlamentaria.

Los referentes de Juntos por el Cambio (JXC) evaluaron que “hoy cualquier iniciativa en ese sentido se encontrará sujeta a sospechas y no contará con el respaldo de la gran mayoría de la población".

En la misiva, los dirigentes y legisladores opositores plantearon al Presidente que "hoy lo prioritario y oportuno es encontrar una salida a la crisis económica y social de la post pandemia".

En los párrafos iniciales, JxC argumentó:  “La gravedad de la crisis sanitaria que padece el país por el Covid-19 y la preocupación de todos los argentinos por las delicadas consecuencias económico sociales que estamos sufriendo y que seguramente sufriremos en el futuro, demandan que debamos concentrar todos nuestros esfuerzos y recursos en tratar de mitigar y superar esos daños para que el país pueda volver a producir y desarrollarse en paz”.

“Todo cambio en el funcionamiento de las instituciones de la República, especialmente si se trata de la justicia, requiere de un amplio consenso entre los partidos políticos, los sectores directamente interesados, las organizaciones sociales y los medios académicos”, advirtieron.

Añadieron que, en el contexto de la pandemia, “con fuertes restricciones para las sesiones y los debates, el Congreso se transforma en un espacio condicionado por las restricciones y el debate se anula”.

“Se pretende sancionar las mencionadas reformas judiciales con una inexplicable premura”, escribieron en la carta los referentes de la coalición liderada por Mauricio Macri.

“El camino de la soledad de un solo bloque, no es nuestra tradición. Y cuando lo fue, la reforma judicial en el gobierno de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner fue declarada inconstitucional”, señalaron.

El documento lleva la firma de los diputados de la UCR Alfredo Cornejo (titular del partido) y los presidentes de los bloques de JxC Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado).

Por el PRO lo firman su titular, Patricia Bullrich, y sus jefes parlamentarios, Humberto Schiavoni (Senado) y Cristian Ritondo (Diputados).

Y por la Coalición Cívica lo suscriben el presidente partidario Maximiliano Ferraro y el diputado Juan Manuel López. También lleva la firma del auditor general de la Nación y excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)