Cafiero: “Estamos exportando tecnología satelital con trabajo argentino”

Santiago Cafiero

Santiago Cafiero destacó "el modelo que impulsa el gobierno con el eje en la producción y el trabajo, que abandona el modelo de especulación financiera y promueve el uso de las nuevas tecnologías, la sofisticación, y el trabajo de nuestros científicos y científicas”.

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, acompañó este mediodía al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el acto de presentación del Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, en la sede central de ARSAT, ubicada en la ciudad bonaerense de Benavídez.

 El mismo contará con una inversión de 37.900 millones de pesos, y promoverá la reactivación del Plan Satelital Argentino y la construcción de un nuevo satélite para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones.

Cafiero destacó que “este gobierno tiene la decisión política de avanzar en un país que genere posibilidades para trabajadores y trabajadoras de la tecnología, que son aquellos que llevan la conectividad a cada uno de los rincones de nuestro país y hacen que el Estado tenga un rol central”.

“ARSAT vende sus servicios también a empresas extranjeras y de ese modo es un producto más de exportación. Estamos exportando tecnología satelital con trabajo argentino. Aquí también exportamos valor agregado y esa es parte de la Argentina que viene y con la que nuestro frente político se comprometió” aseguró el Jefe de Gabinete.

En esa línea, remarcó el rol de la ciencia y tecnología que “por muchos años se abandonó y hoy se puso de nuevo en el eje de un gobierno que necesita nutrirse de los tecnólogos, de los científicos, para generar mayor capacidad productiva y exportadora”.

Asimismo, subrayó el modelo que impulsa el gobierno con el eje en “la producción y el trabajo, que abandona el modelo de especulación financiera y promueve el uso de las nuevas tecnologías, la sofisticación, y el trabajo de nuestros científicos y científicas”.

Por último, puntualizó que “durante la pandemia se sintió y se vio la gravedad e inequidad de la situación de la conectividad en la Argentina” y amplió: “Hoy este servicio es esencial y constituye una herramienta vital del siglo XXI”.

De la presentación del plan también participó la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sanchez Malcom, y por videoconferencia desde la ciudad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.