A los 43 años, murió Francisco Madariaga Quintela, el nieto recuperado 101

Francisco con su padre, poco después de haber recuperado su identidad.

Francisco con su padre, poco después de haber recuperado su identidad.

El nieto recuperado Francisco Madariaga Quintela murió ayer a los 43 años por problemas de salud producto de una diabetes que arrastraba desde hace tiempo. Fue de los pocos nietos que se pudo reencontrar con un progenitor, su padre, Abel Madariaga, que integra la comisión directiva de Abuelas de Plaza de Mayo, la organización que confirmó la noticia del fallecimiento.

Francisco había recuperado su identidad en febrero de 2010, como el nieto número 101 en recuperar su identidad. Es hijo de Silvia Mónica Quintela y del paranaense Abel Pedro Madariaga, ambos militantes de Montoneros.

Nació en julio de 1977 en “El Campito”, el centro clandestino de detención dentro de Campo de Mayo, donde su madre Silvia Quintela fue llevada después de haber sido secuestrada el 17 de enero de ese año. Al momento de su desaparición, estaba embarazada de cuatro meses. Mientras, Abel se exilió en Suecia y en México. Regresó al país en 1983 y se sumó a la lucha de Abuelas.

En documental sobre “El Campito”, Francisco evoca a Silvia. “Para mí, lo más grande que recuperé en mi vida es haber conocido quién fue mi mamá”, dijo.

El caso de Francisco se resolvió dos semanas después de haberse acercado a Abuelas. Él mismo había contado su historia al diario Página/12, cuando su apropiador, el represor Víctor Alejandro Gallo, intentó beneficiarse con el 2x1 que la Corte Suprema dio luz verde en 2017, hasta que debió dar marcha atrás.

Quien decía ser su madre, Inés Susana Colombo, le había confesado que lo habían traído de Campo de Mayo. También le dijo que su ex esposo, Víctor Gallo, oficial de Inteligencia del Ejército Argentino y miembro del Batallón 601, le había dicho que estaba abandonado en el Hospital Militar. De acuerdo a lo que contó Colombo, Gallo llevó al bebé a su casa el 10 de julio de 1977, cuando todavía tenía el cordón umbilical.

Al despedir a Francisco, Abuelas recordó que su infancia “fue tortuosa, sufrió violencia física y psicológica por parte de su apropiador, que lo mantuvo cautivo como botín de guerra. Consecuencia de esos maltratos desde temprana edad, se le declaró una diabetes insulinodependiente con la que peleaba a diario”.

Tras recuperar su identidad, pudo rehacer el vínculo con su padre biológico y el resto de su familia. También lo hizo a través del fútbol, como hincha de Independiente, que lo reconoció como nieto recuperado, consignó el diario Página/12.

Abuelas lamentó su muerte así: “Construyó vínculos y amistades entrañables que lo extrañarán; sentiremos su ausencia. Hoy queremos acompañar especialmente a nuestro compañero Abel, secretario de Abuelas, y a todos sus familiares, a quienes abrazamos a la distancia. Hasta siempre, querido Francisco”.

También la vicepresidenta Cristina Kirchner lo despidió. “Adiós a Fran, que seguro por fin se va a encontrar con su mamá. Un abrazo enorme a Abel, que está internado con Covid. Demasiado dolor”, publicó en su cuenta de Twitter.

De la misma manera y por la misma vía, el Presidente Alberto Fernández recordó a Francisco y le transmitió “fuerzas” a su familia, particularmente a su padre quien está internado con Covid-19.

Quien también rescató la memoria de Francisco fue el titular del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Alan Iud, que antes de ocupar ese cargo fue abogado de Abuelas de Plaza de Mayo y estuvo con él en los momentos en que se enteró de su verdadera identidad. “Me vienen muchos recuerdos a la mente”, como “esa caminata por la costanera y luego la escena: vos hablando con Marcos, tirando tu DNI falso al aire, mientras los miraba a la distancia”.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)