Las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 5% en diciembre

Aumento a jubilados.

Las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 5% en diciembre.

Las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 5% en diciembre, según anunciaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, en una conferencia en Casa Rosada el aumento por decreto que tendrán los haberes jubilatorios en diciembre.

 

La titular de la Anses señaló que, a raíz del pago del aguinaldo, en diciembre los jubilados que cobran el haber mínimo (el 68% del total) recibirán aproximadamente $28.500. Con este incremento, las jubilaciones mínimas aumentarán un 35,3% en lo que va del año y se espera que el 75% de los haberes le podrán ganar a la inflación. “Con esta buena noticia, empezamos a recuperar de una vez y para siempre la capacidad de compra de los jubilados y las jubiladas argentinas”, apuntó Raverta.

 

El aumento beneficiará a los 7 millones de jubilados y pensionados y también a 8,8 millones de niños que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.

 

“Estamos recomponiendo las pérdidas que se arrastraban desde 2018 y 2019, en términos reales, en base a la fórmula del gobierno anterior,” señaló Cafiero, quien confirmó que “en los próximos días” el nuevo proyecto de movilidad previsional será enviado al Congreso y que el Gobierno espera que sea tratado en sesiones extraordinarias.

 

El objetivo del Gobierno es que este incremento sea el último que se otorgue por decreto, de modo que los próximos sean producto del ajuste que marque la nueva Ley de Movilidad Previsional que se enviará al Congreso en breve.

 

Cabe recordar que durante este año los jubilados recibieron tres aumentos, todos por decreto. Fue luego de que en diciembre, a poco de asumir como presidente, el gobierno de Alberto Fernández suspendiera la aplicación de la fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones. Esa fórmula, implementada por el Gobierno de Mauricio Macri, contemplaba aumentos basados en un índice formado 70% por inflación y 30% por la evolución de los salarios registrados, aunque con un rezago de un trimestre.

 

En marzo, fue de 2,3% más un bono de $1.500, lo que generó un porcentaje de suba mayor para los haberes más bajos (de esta forma, los que más cobraban perdieron casi 10% respecto del resto). En junio, el aumento fue de 6,12% para todas las jubilaciones. Y en septiembre fue de 7,5%, también para todos los haberes.

 

A septiembre de este año –fecha del último aumento otorgado–, la inflación acumulada fue de 22,3 por ciento. Los aumentos por decreto estuvieron entre 18,4% para las jubilaciones más altas y 28,8% para el haber mínimo.

 

En tanto, si se hubiese aplicado la fórmula de movilidad suspendida, los aumentos hubiesen sido de 42% para todo 2020: las subas habrían sido 11,56% en marzo, 10,89% en junio y 9,88% en septiembre. En diciembre, el aumento que correspondería es de 4,48 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.