Osuna: “con la aprobación del aporte solidario somos un país más justo”

Diputados

Blanca Osuna sobre la aprobación en Diputados del impuesto a la riqueza.

Luego de sancionarse la iniciativa en la Cámara baja, la legisladora Blanca Osuna (FdT-Entre Ríos) consideró que “hoy es un día de alegría, por haber cumplido con nuestra tarea como legisladores en un paso más de igualdad”.

Osuna manifestó que la ley pide un "esfuerzo, por única vez, a aproximadamente 9298 personas, que tienen un patrimonio superior a 200 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer distintas políticas transversales de inclusión y derechos”.

Expresó que con esta decisión el Parlamento hizo su trabajo "en favor de legislar por la justicia, abriendo la puerta de la solidaridad, en pos de que se constituya un fondo para que se pueda aplicar al fomento y rescate de las pymes, al desarrollo digno de barrios populares, a la recuperación y ampliación del Programa Progresar, a la consolidación de la infraestructura sanitaria y a programas de exploración de gas natural".

Osuna explicó que esta medida "junto con los ejes programáticos del Presupuesto 2021, que también sancionó la Cámara, y otro conjunto de políticas y estrategias del Gobierno nacional, apunta a la reconstrucción de la Argentina de la producción y el trabajo, buscando cada día ser un poco más justos".

Por último, criticó a quienes disfrazan argumentos para defender intereses minoritarios y poderosos y rechazar esta medida. "Macri durante cuatro años estableció una baja sobre los impuestos, las rentas y los patrimonios de las grandes empresas, pero lejos de mejorar las inversiones, solamente colaboró en la caída del sector productivo de un 16%", argumentó la Presidenta de la Comisión de Educación de Diputados.

“Esta ley abre el debate a la justicia social, no es una medida contra nadie, ni es una trampa mortal, porque imita las decisiones de las grandes potencias mundiales que ya efectivizaron este aporte excepcional”, aseveró. "Lo que estamos discutiendo son medidas extraordinarias para poner a Argentina en el circulo virtuoso del crecimiento, la inclusión y la equidad", finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)