Coronavirus: confirman 98 muertes en el país y 3.213 nuevos casos en las últimas 24 horas

Hoy fueron confirmados 3-213 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 1.498.160 positivos en el país. Se está al borde de superar el millón y medio de casos.

Hoy fueron confirmados 3-213 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 1.498.160 positivos en el país. Se está al borde de superar el millón y medio de casos.

Se difundió un nuevo parte del avance del coronavirus en la Argentina. Después de más de nueve meses desde que la pandemia del coronavirus llegó al país, la Argentina quedó al borde de superar el millón y medio de casos. Según los datos oficiales difundidos hoy, los contagios en las últimas 24 horas fueron 3.213 y en total suman 1.498.160. Además, se reportaron 98 muertes desde ayer y la cifra de fallecidos llegó a 40.766 personas.

Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios hoy fueron:

Buenos Aires: 870

Ciudad de Buenos Aires: 246

Catamarca: 22

Chaco: 109

Chubut: 125

Corrientes: 42

Córdoba: 349

Entre Ríos: 134

Formosa: 1

Jujuy: 1

La Pampa: 120

La Rioja: 11

Mendoza: 120

Misiones: 28

Neuquén: 104

Río Negro: 158

Salta: 28

San Juan: 28

San Luis: 27

Santa Cruz: 203

Santa Fe: 632

Santiago del Estero: 45

Tierra del Fuego: 75

Tucumán: 80

 

Según el parte diario, una persona residente en la provincia de La Rioja fue registrada sin datos de género.

1) 48 hombres

24 residentes en la provincia de Buenos Aires

1 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)

2 residentes en la provincia de Chaco

15 residentes en la provincia de Córdoba

1 residente en la provincia de Corrientes

1 residente en la provincia de Santa Cruz

4 residentes en la provincia de Santa Fe

2) 49 eran mujeres

25 residentes en la provincia de Buenos Aires

2 residentes en la provincia de Chaco

15 residentes en la provincia de Córdoba

1 residente en la provincia de Corrientes

1 residente en la provincia de Santa Cruz

5 residentes en la provincia de Santa Fe

En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 21.793 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.259.194 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 93.862 muestras por millón de habitantes, según informaron desde el ministerio de Salud.

En tanto, anoche eran 3.537 las personas que cursaban el Covid-19 en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 54,5 por ciento, mientras que en el AMBA llega al 58,3 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.