Paritaria estatal nacional: gremios y gobierno acordaron un aumento del 25% anual

Paritaria estatal nacional: gremios y gobierno acordaron un aumento del 25% anual

El incremento será efectivo en tres cuotas. Además, se pagará un bono de fin de año de $4.000 a los que que perciban menos de $60.000 mensuales.

El gobierno nacional y los gremios ATE y UPCN reabrieron este miércoles la paritaria en el Ministerio de Trabajo, para determinar un nuevo porcentaje de aumento salarial para los asalariados de la actividad y clausurar el período actual.

La propuesta del gobierno fue de un incremento del 18% hasta mayo, que se suma al 7% que ya se dispuso en octubre, con lo que alanza un total del 25%. El aumento se hará efectivo en 3 cuotas: 4% en febrero, 6% en marzo y un 8% en mayo.

Además, se consensuó sostener la suma fija de $4.000 otorgada mediante decreto 56/20 hasta diciembre 2021. Por otro lado, se beneficiará con un bono de fin de año de $4.000 a los salarios menores a $60.000.

Asimismo, se suma al acuerdo suscripto el martes en el cual el gobierno se compromete a incorporar 29.000 trabajadores como planta permanente entre 2021 y 2023 y recategorización.

De esta manera el gobierno cerró la paritaria 2020 con los dos gremios estatales: UPCN y ATE. Es la primera vez desde 2006 que ATE rubrica un acuerdo paritario, publicó Ámbito.

“Este año, que fue de un enorme esfuerzo fiscal, se garantizaron los puestos de trabajo, el cobro integral del salario y las condiciones laborales que preservan la salud de las y los trabajadores en el contexto de la emergencia sanitaria”, dijo Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación.

“Para 2021 estamos ofreciendo incrementos por encima de la inflación esperada iniciando un sendero de recuperación salarial; el próximo año será el año de la recuperación y la propuesta de un 18% para el primer cuatrimestre va en ese sentido”, precisó y aseguró que “es una clara señal, junto con el plan de regularización del empleo público, de la necesidad de elevar la calidad en la Administración Pública Nacional”.

De esta manera se realizó la segunda reunión del año para discutir salarios y condiciones laborales de las empleadas y los empleados que se desempeñan en la Administración Pública Nacional (APN).

De la reunión participaron la Secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, junto con el subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero, y los representantes gremiales Felipe Carrillo, de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Hugo Godoy, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)