En plena pandemia, los profesionales de la salud de Santa Fe paran por 48 y 72 horas

médicos coronavirus

Es por la falta de paritarias. Se garantizan las guardias mínimas.

Ante la falta de convocatoria y ausencia de propuestas concretas los sindicatos de la salud de Santa Fe, llevarán adelante medidas de fuerza en los nosocomios de la provincia que se extenderá hasta el próximo jueves 31 de diciembre.

La Asociación de Médicos de Argentina (AMRA) confirmó que “la conducta omisiva de parte del gobierno de la provincia y la falta de respuesta al diálogo y ante el incumplimiento de una propuesta seria de acuerdo paritario” legitiman el derecho de huelga.

En el caso de AMRA la medida regirá desde las 0 horas del miércoles 30 y por el término de 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizando las guardias mínimas, Covid y no Covid y el personal abocado al testeo.

Por su parte los profesionales de la salud nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus – Fesprosa) pararán los días 29, 30 y 31 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo.

“A tres días de terminar el año, el gobierno no ha vuelto a convocar a paritaria. Es un fin de un año de desvalorización de los trabajadores de la salud, de pérdida salarial, de sumas en negro, en el marco de una pandemia histórica. Quedó demostrado que quienes sostenemos el sistema de salud estuvimos a la altura. El gobierno, no”, informó Siprus a través de un comunicado.

“En este duro contexto, Siprus – Fesprosa como gremio mayoritario y más representativo del sector profesional, nunca dejó de reclamar. Llevamos adelante medidas locales, provinciales y nacionales exigiendo condiciones dignas de trabajo y salariales. Empezamos el 2020 en la calle el 2 de enero, reclamando por la extensión del cronograma de pagos de sueldos. Terminaremos el año de la misma manera: luchando por nuestros derechos”, recordaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)