Covid-19: ministros de Salud, preocupados por la suba de casos y el comportamiento social

Cofesa

Se reunió el Cofesa.

Los ministros de Salud del país coincidieron en observar este martes “una falta significativa del cumplimiento de las medidas de prevención para mitigar la transmisión del virus SARS-CoV-2 lo que puede propiciar el adelanto de una segunda ola”, expresaron en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

“Estamos preocupados por el tremendo cambio de actitud de la gente”, dijo el titular de la cartera nacional, Ginés González García, en el encuentro del Cofesa, que tuvo como eje la evolución de la pandemia de Covid-19 y las medidas a adoptar.

“Empezamos a pagar el costo de esta conducta asociada con una percepción de que esto ya pasó. Primero se infectan los jóvenes, transmiten el virus a otros y empezamos con las internaciones”, advirtió.

Ginés agregó que las “fiestas clandestinas son un espacio de transmisión terrible que hacen que la lucha sea en vano” y que “la gente se tomó vacaciones, el virus no”.

Respecto de la vacunación contra el coronavirus, indicó que “hubo un gran esfuerzo del Gobierno para lograr tener vacunas y ser uno de los primeros países en el mundo que comience a vacunar”, y agregó que “hay una enorme carencia mundial de vacunas, incluso en los países centrales”, publicó Télam.

También comentó que hubo “una recepción extraordinaria por parte de los que recibieron la vacuna”, y adelantó que a finales de esta semana las jurisdicciones recibirán la segunda remesa para completar la entrega de las 300.000 dosis del primer componente de la Sputnik V.

Ginés, por último, motivó a sus pares provinciales a continuar con los testeos masivos, la vigilancia epidemiológica y solicitar los insumos necesarios para hacer posible estas acciones.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)