Por cuarto día consecutivo, pescadores cortan rutas en Santa Fe contra la veda

En un conflicto que aún parece no encontrar una definición, los pescadores volvieron a cortar este jueves ambas manos de la conexión vial Rosario - Victoria ante la falta de respuestas respecto a la medida cautelar que determinó la “veda total” de pesca deportiva y comercial hasta el próximo 31 de marzo. Los cortes también ocurren en el kilómetro 51 de la autopista Rosario - Santa Fe y en la ruta nacional 11, a la altura de Maciel.

Los pescadores indicaron a diario La Capital que los cortes seguirán siendo intermitentes a lo largo del día, aunque prometieron liberar el tránsito cada una hora y media y durante 20 minutos debido a las altas temperaturas que padecen los automovilistas en la tensa espera. En principio, el piquete en la cabecera del puente a Victoria sólo estaba sobre la mano que va hacia la ciudad entrerriana, pero después de las 10.30 decidieron cortar ambas manos.

“Comenzamos cortando la mano que va a Victoria, pero después de liberar durante 20 minutos vamos a cortar ambas manos”, señaló Ramón Migueles, uno de los pescadores que se encuentra llevando a cabo la medida de fuerza desde el lunes ante la medida cautelar judicial que prohíbe la pesca comercial y deportiva sobre la margen santafesina.

Ese fue uno de los motivos que llevó a los trabajadores ictícolas a llevar a cabo una medida de fuerza, puesto que en Entre Ríos la restricción es parcial, es decir, pueden pescar durante tres días y ahora le extenderían a cuatro.

“Por el momento son todos rumores, pero nada concreto”, respondió Migueles al ser consultado por las gestiones que viene realizando el gobierno provincial para tratar de interponer una medida cautelar a la decisión judicial impuesta por el juez en los Civil y Comercial de Rosario, Luciano Carbajo.

Alrededor de 4.200 familias reconocidas por el Ministerio de la Producción provincial están afectadas por esta medida, y otras 2.000 personas lo hacen de manera irregular, según había contado el referente de la Asociación de Pescadores de Santa Fe, Jesús Pérez, desde el piquete en el puente que une Rosario con Victoria.

“El gobierno provincial está trabajando para revertir esta medida pero todo esto depende del poder judicial, cuya condición es constitucional”, señaló el secretario de Agroalimentos de Santa Fe, Jorge Torelli.

“No estamos de acuerdo con esta medida excepcional en este momento, más allá de que nos estamos ocupando para revertirla. El juez debería haber tenido en cuenta que en ese ecosistema que se busca proteger también viven personas de hace muchos años, por eso señalamos que la medida cautelar debería quedar en suspenso”, argumentó en LT8.

En esa dirección, Torelli señaló que dentro de las presentaciones que le hicieron al magistrado se plantea que “la medida tiene hasta el cauce principal del río del lado de Santa Fe, pero del otro lado hay tres días de veda”.

En tanto, agregó que están trabajando con sus pares de la provincia de Entre Ríos, que está planteando cuatro días de pesca (serían jueves, viernes, sábado y domingo).

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)