Según Agricultura, el stock de maíz es dos veces superior al promedio del último lustro

Maíz.

La disponibilidad de maíz al final del pasado mes de diciembre en plantas de acopios e industrias argentinas era de 9,96 millones de toneladas.

Los diferentes integrantes de la cadena de valor maicera –productores, acopiadores y exportadores– remarcaron, luego de enterarse de la decisión oficial de intervenir el mercado disponible del cereal, que la oferta del grano presente en el mercado era más que suficiente para abastecer las necesidades de la demanda. Pero ahora son las propias estadísticas oficiales las que confirman ese hecho.

 

La disponibilidad de maíz al final del pasado mes de diciembre en plantas de acopios e industrias argentinas era de 9,96 millones de toneladas, una cifra 109% superior al promedio para esa misma fecha de los últimos cinco años.

 

Se trata de datos oficiales elaborados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación en base a las declaraciones juradas realizadas por las propias empresas, según la exigencia establecida por la resolución 1052/2013.

 

Para justificar el cierre del registro de exportaciones de maíz 2019/20, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dirigido por Luis Basterra, emitió un comunicado en el cual indicó que la decisión se basó “en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación, básicamente la producción de proteína animal como carne de cerdo, pollo, huevos, leche y feedlot, donde el cereal representa un componente significativo de sus costos de producción”.

 

Pero resulta que los propios números del Ministerio de Agricultura muestran que no existe problema alguno de abastecimiento del cereal. Los datos oficiales adicionalmente muestran que al 30 de diciembre pasado los exportadores habían comprado 37,6 millones de toneladas de maíz 2019/20 sobre un saldo exportable total estimado por el propio Ministerio de Agricultura en 38,5 millones de toneladas.

 

La verdadera intención de la medida, por lo tanto, es transferir recursos del sector productor de granos hacia el sector transformador para intentar contener la aceleración del proceso inflacionario que se explica, fundamentalmente, por una emisión monetaria masiva sin respaldo alguno de los bienes y servicios reales provistos por los sectores productivos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.