Restringirán la salida de turistas hacia zonas de alta circulación de coronavirus

Coronavirus.

El Gobierno nacional implementará nuevas medidas para evitar contagios de coronavirus.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anticipó este martes que el Gobierno nacional implementará nuevas medidas para evitar contagios de coronavirus, como restringir la salida de turistas hacia zonas de fuerte circulación de las variantes más peligrosas y establecer cuarentena para unos 7 mil viajantes que deben regresar a la Argentina desde esos destinos.

 

"Hay crecimiento de casos en el mundo y la OMS vincula esto a la aparición de nuevas cepas y variantes. A nivel regional, hay un foco en Brasil; la variante Manaos que se extiende en todo el territorio", precisó el funcionario durante una conferencia de prensa que encabezó en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco.

 

"Existe preocupación por tres variantes: la sudafricana -que no circula comunitariamente en la región-, la inglesa -sobre la que hubo 5 detecciones en nuestro país-, y la manaos -esa está muy extendida en Sudamérica; Brasil y países aledaños, pero en Argentina se contuvieron los casos", precisó.

 

En ese marco, planteó que "hay 7 mil turistas que tienen que regresar al país desde estos lugares" y añadió que "por lo tanto, en el decreto que hay que cambiar el día 12 (de marzo) respecto de las medidas que se toman para afrontar la pandemia, se tomará la decisión de restringir fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las zonas de circulación del virus".

 

Gollan adelantó que "quienes regresen, tendrán un sistema de cuarentena" y agregó que aún se está estableciendo con qué modalidad será.

 

El ministro sostuvo que en la provincia después de 6 semanas de caídas de casos, se detuvo el ritmo de descenso y se registró la semana pasada un "empate" respecto de la anterior.

 

"Después del segundo rebrote -entre el 4 y 10 de enero- con 4.510 casos, descendimos a 2.562 en la última semana de febrero, y en la primera de marzo hubo 28 casos más", graficó.

 

Para el ministro es "preocupante que en esta época se esté deteniendo el ritmo de caída de casos" porque si no logra frenarse esa tendencia se partirá "de un piso más alto cuando empiece el frío".

 

Luego, especificó que hay un 57,28% de ocupación de camas de terapia en el AMBA (561 camas por casos Covid) y 36,24% en el interior (178 camas por coronavirus) y contó que ya se vacunó a 726.665 personas (592.609 con el primera dosis y 134.056 con las dos).

 

Gollan indicó que "el proceso avanza fuertemente tanto en aplicación como en asignación de turnos. Son 4.055.558 los inscriptos totales, por día se anotan 50 o 60 mil personas", y destacó que ya se inmunizó a "más de 30 mil docentes".

 

Finalmente, aseguró que "estamos vacunando a unas 50 mil personas por día" y dijo que ese número "se puede ampliar, pero todo depende de cómo van llegando las dosis".

 

"Tenemos muy buenas perspectivas de llegada de vacunas en marzo y mejores para abril, pero dependemos de un mercado mundial que se tironea las mismas dosis que nosotros queremos", indicó.

 

Y concluyó: "Esperamos tener vacunado a un alto porcentaje de la población de riesgo antes de que empiece el frío".

 

(Télam)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.