Covid: la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva alertó por la alta ocupación de camas

La ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Mendoza y San Juan superaban el 90% de ocupación de las terapias intensivas, según un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) a hospitales públicos y privados de todo el país el 30 de abril pasado. Si bien el trabajo no contempla a todas las instituciones, es “una foto” de la realidad de muchos centros de salud, aclararon.

En el muestreo respondieron en forma voluntaria la entrevista 171 Unidades de Terapia Intensiva (UTIs), de las cuales 90 (54%) eran de hospitales públicos y 81 (47%) de privados, lo que representa un total de 3.246 camas, observándose una tasa de ocupación promedio del 87% a nivel nacional.

De esa ocupación, el porcentaje de pacientes internados con Covid-19 fue del 61%, de los cuales el 79% requirió Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). La capacidad de expansión promedio de estas instituciones era del 14%.

El informe, que aclara que “es sólo una muestra, por lo que no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales”, señaló que en las UTIs que respondieron de la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Mendoza y San Juan la ocupación de camas al 30 de abril era superior al 90%, mientras que de otras jurisdicciones estuvieron por debajo del 70% Jujuy, Río Negro, Salta y Santa Cruz.

De las que superaron el 90% la región más crítica es el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde respondieron la encuesta 47 UTIs que representan 1.139 camas, en las cuales la ocupación al 30 de abril era del 97% promedio (Buenos Aires 95% y Ciudad de Buenos Aires 96%).

En la encuesta, la SATI informa que “el 64% de las instituciones (públicas 59% y privadas 68%) no contaban con ninguna cama disponible”.

El porcentaje de pacientes con Covid-19 en estos centros de salud fue de 77,7%, y el requerimiento de ARM fue del 84%. El porcentaje de expansión de camas fue del 7%", describieron.

En referencia al promedio de edad, en este informe arrojó que fue de 54 años (con un margen de más/menos 9 años), un año más que lo que había arrojado el informe anterior de mediados de abril.

Otro tema que relevó la encuesta esta vez fue el régimen de visitas y aquí encontraron que más de la mitad permitió vistas (52%), el 26% no permitió ninguna y el 21% sólo la visita "del último adiós".

En relación al faltante de insumos y fármacos, sólo el 20% de las instituciones encuestadas respondió no haber tenido ningún faltante; el resto expresó haber tenido dificultades con al menos uno de estos insumos: el 27% indicó faltante de sedantes; el 16% de bloqueantes neuromusculares, y el 11% de analgésicos.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.