Plan Procrear II: sortearon 71.000 créditos para construcción y refacción de viviendas

Plan Procrear II

A través de un sorteo transmitido por la TV Pública desde la sede del Banco Hipotecario Nacional, se estableció los 71.000 adjudicatarios que accederán a los créditos de las líneas Casa Propia del programa Procrear II, a tasa 0 y ajustados bajo la fórmula Hog.Ar, que actualiza el capital en relación a la evolución de los salarios. Participaron en el cierre del evento el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

“Pude participar de estos sorteos (por el Procrear II), sabiendo que 1 de cada 2 inscriptos para poder construir su casa tendrá su crédito (se anotaron 43.000 y 22.000 resultaron beneficiados); eso me llena de satisfacción. Es muy lindo saber que muchos argentinos podrán mejorar su hogar o ampliarlo, o directamente levantar su casa, con un Estado nacional que apoya y con el Banco Hipotecario que lo direccione. No bajemos los brazos, es un tiempo difícil, están llegando las vacunas y vamos a acelerar el ritmo de aplicación, pero está en nuestra conciencia seguir cuidándonos y mantener la distancia entre todos”, señaló el Presidente.

Por su parte, Ferraresi, anunció que hay 20.000 viviendas en ejecución entre las provincias y municipios, y que en breve se lanzará una licitación de 15.000 unidades en Desarrollos Urbanísticos, “como también vamos a reconstruir las 55.000 viviendas que quedaron inconclusas de la anterior gestión”, sostuvo, publicó Infobae.

Al inicio del sorteo se anunció que los 12.877 inscriptos para obtener los 100.000 pesos de la Línea Refacción por ser menor la cantidad esperada de anotados, “resultaron todos ganadores”, señaló una de las locutoras. Luciano Scatolini, ecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio, dijo, que, “son ideales para las familias que por la pandemia están en casa, siendo un monto que les permitirá pintar, o hacer algún arreglo de plomería o la renovación de algún sector de la instalación eléctrica”.

En el sorteo también se destinaron 36.400 créditos de la Línea Refacción que percibirán 240.000 pesos y los beneficiarios tendrán hasta 36 meses para devolverlos. “Creemos que es una gran oportunidad para motorizar la economía, la mano de obra local y los corralones que venden materiales en los municipios. En este caso, miles de familias podrán reemplazar cañerías, un techo, hacer una aislación o conectar el gas, entre otras posibilidades”, destacó Santiago Maggiotti, secretario de Hábitat nacional.

A 30 años

En el final del sorteo, se confirmó a los 22.000 beneficiarios para la compra de materiales y contratación de mano de obra, que destinarán a la construcción de viviendas nuevas, de hasta 60 m2 de superficie, en lote propio o de un familiar directo.

Los adjudicatarios recibirán 4 millones de pesos que pagarán en un plazo máximo de 30 años. Y al igual que en el resto de los planes, los requisitos para acceder incluyen, entre otros: ser argentino o extranjero con residencia permanente, contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000. También se debe tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

Los que accedan a estos créditos, solo podrán construir los modelos de viviendas del programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). La edificación deberá ser destinada a la vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Sobre el cierre, los conductores del sorteo, aclararon que la única manera de ver y seguir quienes son los beneficiarios es a través del siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/habitat/resultados.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.