Comenzó en México la XXI reunión de cancilleres de la Celac

Cumbre Cancilleres Celac

La XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó hoy en la Cuidad de México.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dio inicio este sábado a la 21°reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) en el marco de los 238 años del natalicio del Libertador, Simón Bolívar.

Entre los Estados presentes figuran: Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Cuba, entre otros, de un total de 32 que conforman el mecanismo de cooperación regional. La salida de Brasil del mecanismo redujo la cifra inicial de 33 países.

El canciller destacó la presencia de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el caribe (Cepal), Alicia Bárcena y del subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Julio Berdegué.

El titular de Exteriores mexicano, al dar inicio a la reunión, rememoró con un minuto de silencio al expresidente de Haití, Jovenel Moïse, quien fuera trágicamente asesinado el pasado 7 de julio en su residencia privada.

Ebrard señaló que, aunque la pandemia impidió el desarrollo en el trabajo de algunos temas que necesitaban los encuentros presenciales, sí se logró un avance en la cooperación dentro de la Celac y que han sido relevantes como la producción y envasado de vacunas entre México y Argentina, la distribución de ventiladores, el intercambio de especialistas y científicos, entre otros.

“Hemos avanzado más en un año que en 20 años para integrar las agencias reguladoras que determina qué vacunas pueden utilizarse y cuáles no”, apuntó Ebrard.

Igualmente, el canciller mencionó los avances del mecanismo en las relaciones de la región con otros mecanismos internacionales, en los temas de seguridad alimentaria, tecnología y educación.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños inauguró este sábado su reunión en la capital mexicana con la pandemia y la distribución equitativa de fármacos como tema central de la cooperación del mecanismo regional. actualmente, Latinoamérica se consolida como una de las regiones más afectadas por la covid-19, con más de 40 millones de casos y cerca de 1,35 millones de muertes.

Fuente: TeleSUR

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.