Covid-19 en Argentina: confirman 137 muertes y 7.506 contagios en las últimas 24 horas

coronavirus control de tránsito

Con estos números, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.846.615 y los fallecimientos son 103.721.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 25 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 137 muertes y 7.506 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.846.615 y los fallecimientos son 103.721.

Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 57.623 testeos, con una positividad del 13,02%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.855.482 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 248.910 casos positivos activos en todo el país y 4.493.984 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 82 son hombres y 53 son mujeres. En tanto dos personas, una de la provincia de Buenos Aires y una de la provincia de Santiago del estero, fueron registradas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.219 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 57,0% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 54,4%.

De los 7.506 nuevos contagios, 1.663 son de la provincia de Buenos Aires, 545 de la ciudad de Buenos Aires, 261 de Catamarca, 278 de Chaco, 41 de Chubut, 374 de Corrientes, 1.046 de Córdoba, 210 de Entre Ríos, 224 de Formosa, 144 de Jujuy, 138 de La Pampa, 336 de La Rioja, 139 de Mendoza, 107 de Misiones, 113 de Neuquén, 135 de Río Negro, 201 de Salta, 273 de San Juan, 140 de San Luis, 21 de Santa Cruz, 582 de Santa Fe, 309 de Santiago del Estero, 9 de Tierra del Fuego y 217 de Tucumán.

Por otro lado, hace dos días, se confirmaron otros 17 nuevos casos de la variante Delta relacionados con viajeros. Así lo informó el laboratorio nacional de referencia ANLIS Malbrán, tras aislar personas que llegaron del exterior. De acuerdo con la cartera sanitaria, las muestras corresponden a residentes de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán y Salta.

Actualmente, las autoridades sanitarias nacionales y jurisdiccionales se encuentran realizando las investigaciones epidemiológicas de todos los casos y de los contactos convivientes sintomáticos. De momento, se han identificado en el país un total acumulado de 46 secuenciaciones genómicas de esta variante de preocupación. De los cuales 45 tienen antecedente de viaje internacional, mientras que uno corresponde a un caso con nexo epidemiológico con uno de los viajeros.

Sobre las personas con antecedente de viaje, el Ministerio de Salud indicó que el 36% fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país (16 casos) y el 64% (29 casos) fueron positivos durante su aislamiento por haber iniciado síntomas luego de su ingreso al país o por haber tenido resultados positivos en ocasión de realizar el test de PCR al séptimo día de aislamiento.

Los viajeros que resultaron positivos para la variante Delta provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia, Dinamarca y Venezuela.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)