Al menos 35 soldados resultaron heridos durante adiestramientos militares en Jujuy

Al menos 35 soldados resultaron heridos tras realizar distintas tareas de entrenamiento en la localidad de Pumahuasi, Jujuy. Se trata del ejercicio “General Manuel Arias”, que involucra diversas actividades de adiestramiento entre las que se destaca el paracaidismo.

Según publicó el diario El Tribuno, los militares accidentados en el marco de este entrenamiento fueron trasladados en un avión Hércules C 130 a Buenos Aires y Córdoba, y entre las lesiones se reportaron esguinces, fisuras y fracturas “debido a las condiciones del terreno”. Por otro lado, la prensa local señaló que uno de los soldados fue diagnosticado con una herida de gravedad.

Los incidentes ocurrieron en distintas actividades que se llevan a cabo durante el desarrollo del ejercicio “General Manuel Arias”, que se realiza en Jujuy y Salta desde el pasado 13 de septiembre y el cual se extenderá hasta el 5 de octubre, según el mismo diario.

La práctica, que incluye el ejercicio “General Manuel Arias”, involucra a aproximadamente 2.700 efectivos, de los cuales 1.900 pertenecen a la Brigada Aerotransportada IV, la Brigada Mecanizada X y las fuerzas especiales, mientras que 800 provienen de la V Brigada de Montaña “General Manuel Belgrano”.

Si bien desde el Ministerio de Defensa no brindaron mayores precisiones de los accidentes, la Fuerza Área Argentina confirmó desde su cuenta de Twitter que los soldados fueron trasladados para ser atendidos.

“En la tarde de hoy, un C-130 Hércules de la Fuerza Área Argentina realizó una aeroevacuación sanitaria desde el Aeropuerto Internacional de Jujuy, trasladando un total de 35 pacientes hacia las ciudades de Córdoba y Buenos Aires”, detallaron por Twitter.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)