Kirchner: "Los argentinos se ponen “nerviosos y mal” por los “medios de comunicación"

La vicepresidenta Cristina Kirchner culpó a los medios de comunicación de poner “nerviosos y mal a todos los argentinos”, al inaugurar una Zona Franca Minorista en Santa Cruz, ubicada a 14 km de Río Gallegos. “Los argentinos y argentinas se merecerían mejores medios de comunicación”, insistió Cristina Kirchner y dijo que así se evitará que los “irriten” o se “pongan nerviosos”.

 

“Veintisiete años han pasado y durante esos años, pasaron cosas, en Santa Cruz y en Argentina también”, rememoró la vicepresidenta y aludió luego al conflicto por los Hielos Continentales”.

 

“Se había trazado una caprichosa línea, la famosa poligonal donde nos cercenaban una parte de nuestro territorio, los Hielos Continentales” recordó Cristina Kirchner “Hubo que defenderla a la Argentina, porque los Hielos están en Santa Cruz pero son de todos y siempre cuando se defienden los intereses nacionales, el patrimonio de los argentinos, se suele poner muy difíciles para los que lo hacemos y en represalia de esa defensa nos revocaron la zona franca como castigo, por encabezar una gesta nacional, una lucha nacional, difundiendo lo que se quería hacer”, argumentó.

 

“Cristina corazón acá están los pibes por la liberación”, cantaba mientras tanto la militancia apostada en la entrada al predio cuando pasó la camioneta que llevó a la vicepresidenta Cristina Kirchner. En el lugar se habían apostado militantes con pancartas, pese a que horas antes del acto, se informó que el acto no contaría con lugar asignado para la prensa atribuyendo “las razones climáticas”.

 

A 27 años después de que Néstor Kirchner firmara la primera adjudicación, ahora es su hermana, la gobernadora Alicia Kirchner, quien cortó la cinta inaugural junto a la vicepresidenta, Cristina Kirchner quien llegó anoche a la provincia para participar del acto que forma parte de un largo anhelo de los Kirchner. Con una larga historia de marchas y contramarchas, la apertura finalmente se concretará en medio de la campaña electoral. 

 

La gobernadora aseguró “los santacruceños sabemos resistir, insistir y persistir es una muestra más de la fuerza que tenemos, realmente los ejes productivos que tienen que ver con nuestra provincia, la fruta fina, la pesca, todo el desarrollo de los productores agropecuarios, la minería el turismo, los hidrocarburos y otro eje más que estamos trabajando ahora que es la energía. Allá las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Todo se hace a partir de sueños. Cuando uno tiene una visión clara, la visión colectiva de un pueblo, sucede la transformación que no es de un día para el otro”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión