Seguridad vial: por el fin de semana largo, hay controles y restricciones vehiculares

El Ministerio de Transporte de la Nación, de cara al fin de semana largo, diagramó operativos y controles de rutas, a fin de garantizar el traslado de turistas. La Policía de Entre Ríos, a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, diagramó controles de rutas para evitar incidentes.

Desde la Nación, se recordó la documentación necesaria para circular en las rutas del país de manera segura. Además, estará presente con diversos operativos preventivos ante la alta proyección de turistas que saldrán a las rutas, reforzando los controles y la seguridad vial, con especial atención en el uso del cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en autos particulares y con controles de alcoholemia.

Para seguir potenciando la prevención de siniestros viales, nuevamente en un trabajo coordinado con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la cartera nacional que dirige Alexis Guerrera sigue fomentando la concientización de conductores y conductoras, a través de controles especiales en el uso de cinturón de seguridad en vehículos particulares y ómnibus de larga distancia, así como también con operativos de alcoholemia.

En vísperas del fin de semana largo, es sumamente necesario recordar cuál es la documentación obligatoria que se necesita para circular al conducir:

• Documento Nacional de Identidad

• Licencia de Conducir vigente

• Cédula verde o azul

• Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o VTV (Verificación Técnica Vehicular)

• Seguro Vigente

• Ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.

Además, para seguir viajando seguros, la CNRT, encabezada por José Arteaga, controlará desde sus 41 bases operativas, subdelegaciones y delegaciones, el estado vehicular de micros de larga distancia y camiones, y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte de pasajeros. A su vez, sus 258 fiscalizadores y fiscalizadoras se encuentran capacitados para detectar situaciones sospechosas de trata de personas en las zonas de ascenso y descenso de pasajeros. Para ello, cuentan con la disponibilidad de 93 móviles para desarrollar los diversos controles.

Vale recordar que, respecto al uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia de jurisdicción nacional, se verificará que todos los asientos cuenten con cinturón de seguridad, recomendando que los pasajeros y pasajeras lo usen durante el viaje. Respecto a controles de alcoholemia, es necesario resaltar una vez más a los conductores y conductoras la importancia de no conducir si se bebió alcohol.

En tanto la ANSV, dirigida por Pablo Martínez Carignano, durante este fin de semana largo trabajará con todas las jurisdicciones para seguir reforzando los controles en todo el territorio nacional con un despliegue de 200 agentes y 80 móviles en tareas en conjunto con las policías locales.

Restricción para camiones

Por último, a través de la Disposición 867/2021, la ANSV llevará adelante la restricción de circulación a determinadas categorías de camiones en los principales accesos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 24 rutas nacionales. La restricción comenzará este viernes de 18 a 20:59 horas, el sábado de 7 a 9:59 horas y el lunes de 18 a 20:59 horas. La medida apunta a facilitar el trayecto de las personas que se trasladen con fines turísticos a varios destinos del país y prevenir siniestros viales.

(Uno Entre Ríos)

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.