El FMI analizará antes de fin de año el préstamo que le dio al gobierno de Macri

La evaluación comenzará la semana del 20 de diciembre y tiene como objetivo buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro. Fue un expreso pedido de Alberto Fernández.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará el informe que analizará el préstamo otorgado durante el gobierno de Mauricio Macri la semana del 20 de diciembre, con el objetivo de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro.

Así lo confirmó a Télam un vocero del FMI, que indicó que "la Evaluación Ex-Post se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional", como el préstamo por US$ 57.000 millones que suscribió Mauricio Macri en el 2018, donde luego fueron otorgados cerca de US$ 45.000 millones.

De esta forma, "para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere", precisó el vocero el FMI.

"Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en la semana del 20 de diciembre", agregó la fuente consultada, con lo cual eso sucedería antes de Navidad.

De esta forma, el Fondo manifestó que antes de que el directorio del organismo discuta el nuevo programa que la Argentina suscribirá con el FMI para reprogramar los vencimientos por US$ 45.000 millones heredados de la gestión anterior, el Fondo analizará primero las lecciones que dejó el acuerdo anterior, eventuales errores que hicieron fracasar el programa, ya que se encuentra suspendido desde el 2019.

Para los pases donde se contempla un nuevo programa posterior es deseable completar la Evaluacin ExPost antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere precis el vocero el FMI

"Para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere", precisó el vocero el FMI.

Se trata, por otro lado, de un expreso pedido del presidente Alberto Fernández, quien para suscribir un próximo acuerdo manifestó en varias oportunidades la necesidad de que se evalúen los errores cometidos, entre ellos que se habría tratado de un préstamo con claro tinte político, en el marco del proyecto reeleccionista de la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio.

En tanto, el equipo técnico argentino del MInisterio de Economía y del Banco Central viajará este sábado a Washington para encontrarse el fin de semana con los técnicos del Fondo, para avanzar en las negociaciones de un acuerdo técnico que la Argentina espera conseguir durante este mes, según las recientes declaraciones del ministro Martín Guzmán.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.