Negri continuará al frente del bloque de diputados de la UCR, compuesto por 33 miembros

Negri continuará al frente del bloque de diputados de la UCR, compuesta por 33 miembros

Negri continuará al frente del bloque de diputados de la UCR, compuesto por 33 miembros.

Desde el bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical anunciaron a través de un comunicado que el cordobés Mario Negri fue elegido presidente del espacio, en tanto el actual senador nacional y diputado electo Julio Cobos será nominado por el radicalismo como vicepresidente tercero de la Cámara baja en la sesión preparatoria de este martes en la que jurarán los nuevos legisladores.

“Siempre estaremos en el bloque UCR defendiendo los valores del radicalismo, luchando por la República y respetando a rajatabla el contrato electoral con la ciudadanía. No es tiempo de especulaciones mezquinas. Que la sociedad esté tranquila: nunca seremos cómplices del Gobierno”, expresaron hoy los 33 diputados radicales que integran la bancada de la UCR.

En reunión de bloque se resolvió ratificar a Negri como presidente de cuerpo, mientras que Karina Banfi fue elegida como vicepresidenta primera, Martín Arjol como vicepresidente segundo y vicepresidenta tercera a Lidia Ascárate. En tanto, Miguel Bazze será el secretario general y la secretaria legislativa será Soledad Carrizo.

Los diputados radicales explicaron que al igual que cada vez que se renueva el Congreso, el bloque realizó “un ejercicio de democracia interna para elegir sus autoridades. Un sector propuso un nombre dos semanas atrás para conducir la bancada, pero perdió ante el sector ampliamente mayoritario que sostuvo la continuidad de Negri”.

“Sorpresivamente, ante un resultado adverso, hoy 12 legisladores decidieron quebrar el Bloque de la UCR. Esto es una práctica claramente antidemocrática e injustificable. Nos preocupa que se le dé la espalda a lo que la sociedad votó el 14 de noviembre: un radicalismo unido para derrotar al populismo”, expresaron los diputados radicales.

Y cuestionaron: “Las descalificaciones y agravios hablan de quienes los profieren. Nosotros solo nos ocuparemos, como único bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, de fortalecer los valores de nuestro partido, sin soberbia. La sociedad espera respuestas y soluciones a los problemas acuciantes del país y en ello nos focalizaremos”, publicó Parlamentario.

15 provincias integradas el bloque

El bloque estará constituido por 5 diputados bonaerenses (Facundo Manes, Karina Banfi, Sebastián Salvador, Miguel Bazze y Fabio Quetglas), 4 diputados de Mendoza (Julio Cobos, Pamela Verasay, Lisandro Nieri y Jimena Latorre), 4 de Córdoba (Mario Negri, Soledad Carrizo, Marcos Carasso y Víctor Hugo Romero), 3 de Santa Fe (Mario Barletta, Ximena García, Juan Martín), 2 de Entre Ríos (Gabriela Lena y Pedro Galimberti), 2 de Chaco (Juan Carlos Polini y Gerardo Cipolini), 2 de Jujuy (Jorge Rizzotti y Gustavo Bohuid), 2 de Corrientes (Jorge Vara y Manuel Aguirre), 2 de Formosa (Fernando Carbajal y Ricardo Buryaile), 2 de Tucumán (Lidia Ascárate y Roberto Sánchez) y uno por las provincias de La Pampa (Marcela Coli), Santa Cruz (Roxana Reyes), Misiones (Martín Arjol), Salta (Miguel Nanni) y Catamarca (Francisco Monti).

Ante las críticas desde “Evolución” de que “tenían que conducir como los que habían ganado en las PASO”, el espacio de Negri resaltaron que en sus filas también habrá “grandes triunfadores en sus distritos y mucha renovación”. Los principales dirigentes radicales que ganaron en sus distritos forman parte de la bancada. Es el caso de Roxana Reyes que derrotó al kirchnerismo en Santa Cruz, Martín Arjol que triunfó en Misiones, Mario Barleta en Santa Fe, Gustavo Bohuid en Jujuy, Manuel Aguirre en Corrientes, Marcela Coli en La Pampa (primera mujer del partido que ingresa a la Cámara baja por este distrito). Además, Facundo Manes, emblema de la renovación del radicalismo bonaerense también es parte del bloque radical, lo mismo que los dirigentes que hicieron históricas elecciones en Chaco, Formosa, Tucumán, Entre Ríos, por ejemplo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.