Alberto Fernández firmó con 23 gobernadores el Consenso Fiscal

El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con los gobernadores para firmar el Consenso Fiscal para 2022, que fija un tope máximo para las alícuotas de los impuestos de cada jurisdicción y deja sin efecto la baja progresiva de Ingresos Brutos determinada en la gestión de Mauricio Macri.

 

El presidente Alberto Fernández afirmó que este nuevo Consenso implica "garantizar un crecimiento equilibrado" del país bajo un sistema "federal", al tiempo que criticó a la administración de la ciudad de Buenos Aires por negarse a rubricar ese convenio.

 

El gran ausente del encuentro fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que adelantó su rechazo al proyecto, y cuya postura generó diferencias en la coalición opositora.

 

Es que en el caso de haber apoyado la iniciativa del Gobierno nacional habría tenido que renunciar al reclamo que presentó ante la Corte Suprema en 2020 después de que el Ejecutivo le quitara un punto de la coparticipación, que retiró el financiamiento a la Policía de la Ciudad para dárselo a la Bonaerense.

 

En tanto, los jefes provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), se comprometieron ante las principales autoridades de Juntos por el Cambio que no crearán nuevos impuestos ni incrementarán los existentes, como Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Automotor, a pesar de adherir al pacto que se llevará a cabo en Casa Rosada.

 

Las provincias de La Pampa y San Luis acompañaron la iniciativa, no obstante tampoco firmarán ya que no están obligadas por no haber sido parte del acuerdo de 2017.

 

En otro orden, el Gobierno estaba en duda del acompañamiento del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien finalmente firmará el Consenso y advirtió que no aumentará los impuestos. En su representación estuvo el vicegobernador, Manuel Calvo. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)