En el Senado “habrá amplia mayoría para aprobar el acuerdo” con el FMI, vaticinó Kueider

El senador nacional Edgardo Kueider (Frente de Todos-Entre Ríos) se refirió al tratamiento del acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados y vaticinó lo que podría pasar en el Senado nacional.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Kueider se refirió a la violencia que se vivió en los alrededores del Congreso y comentó que pudo ver “un grupo minúsculo de personas inadaptadas que empezaron a producir serios daños al Congreso, y que las agrupaciones sociales y políticas que estaban manifestándose se alejaron del lugar diferenciándose claramente. Mientras la policía se organizó y llegó al lugar –porque nadie esperaba hechos de violencia de esa magnitud- alcanzaron a hacer impacto en los vidrios de la oficina de la vicepresidenta de la nación y del presidente del bloque, en la esquina de Avenida Entre Ríos e Hipólito Irigoyen”.

“Es lamentable y repudiable como todo hecho de violencia y como toda acción que atenta contra los bienes ya sean privados o como en este caso del Estado”, definió.

Consultado por las perspectivas de lo que sucederá en el Senado con el proyecto de acuerdo con el FMI, el senador entrerriano afirmó que “tal como se hizo en Diputados, no hubo ninguna manifestación respecto de cuál va a ser el proceder. Lo de ayer fue una muestra de lo que puede hacer un sector de nuestro frente, en este caso no bajaron al recinto directamente”.

En tal sentido, vaticinó: “Supongo que, a lo mejor, parte de ese sector hará lo mismo en el Senado. No lo podemos saber porque no hay una expresión al respecto”.

“Nos estamos preparando porque el lunes va a sesionar la Comisión de Presupuesto del Senado de la Nación, se va a recibir a las autoridades del Ministerio de Economía y al ministro (Martín) Guzmán, luego va a funcionar en sí la comisión para tratar el tema e intentar emitir dictamen. Luego seguramente se convocará a sesión extraordinaria, si hay acuerdo entre los bloques, para sacar este tema lo antes posible”, aseveró.

En referencia con los destrozos que sufrió el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, comentó que “la mayoría de los senadores nos manejamos a través del presidente de bloque, no en forma directa con la vicepresidenta. Personalmente me manejo con José Nayans que es presidente del bloque o con Anabel Sagasti que es la vicepresidenta”.   

Consultado por la existencia de una bajada de línea de parte de la ex presidenta para el tratamiento del proyecto, Kueider aseguró: “Hablé con muchos senadores en estas últimas semanas por este tema justamente y no ha habido una directiva, o si la hubo no la manifestó nadie; hay un estricto hermetismo sobre este tema. Podemos suponer la posición que se tiene porque ya se vio lo que pasó en Diputados y eso nos permite especular con que la posición sea la misma en el Senado o vaya por el mismo rumbo”.

“La verdad no podemos saberlo todavía, pero por lo pronto estamos trabajando en el bloque con otros senadores para avanzar en el tratamiento y aprobación de ese tema. Los acuerdos que se arribaron en Diputados modificando el texto y logrando consenso a través del diálogo y la comprensión de este momento tan importante, que requiere la responsabilidad de todos los legisladores en tratar un tema trascendental que define el futuro de millones de argentinos que están sometidos a las decisiones del poder político; y en base a esos consensos que también se trasladarán al Senado creemos que habrá una amplia mayoría en la aprobación del acuerdo de refinanciamiento del endeudamiento que tomó (el ex presidente Mauricio) Macri”, analizó.

En ese marco, valoró que todos los legisladores entrerrianos votaron a favor, con excepción de Tomás Ledesma. “Todos votaron favorablemente en consonancia con el gobernador de la provincia que se manifestó a favor y nos pidió que acompañemos esto porque beneficia eventualmente a los entrerrianos, pero fundamentalmente evita caer en una situación de catástrofe para los sectores de la producción entrerriana y para todo el pueblo en general”, remarcó.  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.