Argentina comenzará a recibir vacunas anticovid pediátricas de Moderna

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este viernes que la Argentina comenzará a recibir desde el 25 de este mes el primer envío de 1.400.000 dosis de la vacuna pediátrica del laboratorio Moderna para inmunizar contra el coronavirus a niños de entre seis meses y tres años, que hasta ahora no tenían disponibilidad de este esquema de vacunación, y agregó que la misma "ya cuenta con la aprobación de la Anmat".

 

Vizzotti, en declaraciones que formuló a los medios en la Casa de Gobierno, dijo que "se firmó una enmienda del contrato con el laboratorio Moderna para el envío de estas vacunas", las que además posibilitarán que se aplique el refuerzo para niños de entre tres y cinco años que ya habían iniciado su esquema de vacunación con Sinopharm.

 

Agregó que si bien está pendiente de autorización regulatoria, estimó que "va a estar disponible para fin de año una vacuna de Moderna que es bivariante, es decir, que posibilita la inmunización contra la variante original y la variante Omicron del coronavirus, para adultos".

 

Vizzotti hizo el anuncio luego de una reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno, a quien informó sobre la enmienda del contrato con el laboratorio Moderna y la autorización de la Anmat que posibilitarán que el país cuenta con las vacunas pediátricas.

 

Fernández "se puso muy contento con esta novedad y me pidió que lo comunicara inmediatamente, por las familias que están esperando desde el principio de la pandemia para vacunar a sus niños, que integran una población muy particular, sobre todos los niños de riesgo", dijo la ministra.

 

Vizzotti agregó que "con esto, Argentina está vacunando desde los seis meses, avanzando con la campaña de vacunación, protegiendo desde los seis meses, siendo uno de los primeros países del mundo y por supuesto de Latinoamérica en dar este paso", explicó.

 

Respecto a la pandemia de coronavirus, la ministra explicó que "está en otra etapa, claramente. Es otra situación, pero el virus está y va a seguir circulando en forma estacional".

 

Sobre las poblaciones de riesgo, agregó que "estamos avanzando en mayores de 50 años, más del 70% ya recibió su primer refuerzo, nos falta fortalecer en menores de 50 años, y ya avanzando con el segundo refuerzo a quienes hayan pasado más de cuatro meses del primero, y trabajando mucho, también, con adolescentes, pediatría, y ahora con esta noticia. Sabemos que hay familias que están hace mucho tiempo esperando esta noticia", dijo al referirse a la vacunación pediátrica con Moderna.

 

Por último, Vizzotti agregó que "el gobierno nacional, desde el primer día, está trabajando para poder lograr esto. De vuelta somos de los primeros países que está vacunando desde los seis meses", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty