Larreta y Valdés lideraron en Corrientes una reunión con intendentes de todo el país

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezaron este viernes un masivo encuentro con intendentes de todo el país de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40.

 

Se trata de uno de los eventos internacionales más importantes del mundo, que se realizará en Argentina durante la tercera semana de octubre y cuyo foco es el cambio climático en las ciudades.

 

Dicho foro de debate se desarrollará por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de ese gran encuentro, más de 50 jefes comunales del territorio argentino se reunieron durante la tarde del viernes en la capital correntina para ultimar detalles de los compromisos climáticos que propondrán.

 

El encuentro fue el último del ciclo “Camino Federal Hacia la Cumbre”, que tuvo reuniones en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Corrientes a lo largo de estos meses.

 

Del mismo también participaron el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard; el secretario General y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires, Fernando Straface; los senadores nacionales Humberto Schiavoni y Gladys Gonzalez, entre otros diputados nacionales y provinciales.

 

Algunos de los intendentes presentes fueron Betina Romero (Salta), Gustavo Martinez (Resistencia), Pedro Maidana (Santa Rosa), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Jorge Etcheverry (Lobos), entre otros.

 

También estuvo presente Pablo Javkin, jefe comunal de Rosario, quien en las últimas semanas compartió su preocupación por el humo presente en la ciudad causado por la quema ilegal de pastizales en la provincia de Entre Ríos, algo que denunció reiteradas veces.

 

Respecto del encuentro, Rodríguez Larreta destacó: “El cambio climático tiene efectos concretos que ya estamos viendo cada vez con mayor intensidad. La elección de Buenos Aires como sede de la Cumbre es un reconocimiento al trabajo sostenido durante muchos años, pero también es un reconocimiento a todas las ciudades argentinas que están comprometidas con la agenda climática".

 

Junto a el jefe de Gobierno porteño estuvieron expertos, representantes de instituciones académicas, funcionarios municipales y funcionarios de organismos internacionales, como la ONU, la iniciativa Breath to Change apoyada por la Embajada de Italia, la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

 

Qué es la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40

 

La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en la ciudad de Buenos Aires. El foro, que se organiza cada tres años, es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.

 

En esta oportunidad, más de 100 ciudades globales y 150 ciudades argentinas debatirán nuevos estándares ambientales para promover el bienestar integral de las personas, una recuperación verde e inclusiva con creación de empleo, y un mayor acceso al financiamiento climático.

 

Además, la cumbre también incluye un Foro Urbano Federal del que participan 150 ciudades argentinas y en donde se presentará la Declaración de Ciudades Argentinas con compromisos climáticos.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.