Carrió confirmó que mantendrán el proyecto para realizarle juicio político a Lorenzetti

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, confirmó este miércoles que los diputados de su espacio impulsarán un dictamen propio de juicio político contra Ricardo Lorenzetti, uno de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia. “Por nuestras razones, no por las razones del Gobierno”, aclaró.

La cofundadora de Juntos por el Cambio reveló que mantuvo reuniones con sus dirigentes para analizar cómo “enfrentar este juicio disparatado, sobre todo a tres miembros de la Corte, que mantienen la independencia, que son (Horacio) Rosatti, (Carlos) Rosenkrantz y (Juan Carlos) Maqueda”.

Para la exdiputada, los argumentos del pedido del oficialismo “no son admisibles” porque se trata de “una embestida de Cristina contra estos jueces porque son imparciales”. Sin embargo, afirmó que los pedidos que la Coalición Cívica presentó contra Lorenzetti, “los mantenemos”, publicó Parlamentario.

En la antesala de la primera reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, Carrió señaló que “se tienen que analizar todos los expedientes que tiene Lorenzetti, y allí, por su patrimonio oscuro, por sus relaciones, por todas las causales que nosotros fuimos poniendo a lo largo de los años, con nuestro propio dictamen vamos a pedir la acusación”.

Durante el gobierno de Cambiemos, la líder de la CC presentó un pedido contra Lorenzetti -quien era en ese momento presidente del máximo tribunal- en 2017 y en 2018. Posteriormente, en 2021 la solicitud fue representada por Paula Oliveto y en 2022 por Juan Manuel López. Ambos “lilitos” son actualmente miembros de la Comisión de Juicio Político.

Al hacer referencia a los dos tercios de los votos que se necesitan para aprobar la acusación, la dirigente apuntó que “hoy no están los números por lo menos para tres” de los magistrados, y agregó: “Uno vamos a ver cómo actúan los demás bloques de la oposición, nosotros vamos a votar por acusarlo”.

Candidatura presidencial

Por otra parte, Carrió habló sobre el trabajo que lleva adelante con equipos técnicos de la CC, el Pro y la UCR, donde observa que hay “una generación muy interesante, muy preparada, que quiere cambiar realmente el país” y, en ese contexto, anunció: “Si tengo que ayudar para que esos grupos gobiernen realmente la Argentina, puedo llegar a ser candidata. Sobre todo para salvar la conciencia de muchos que no quieren votar a determinados candidatos”.

“Sería candidata a presidente, pero lo que quiero lograr primero es la unidad de las listas”, subrayó, al admitir que se daría una interna en la categoría presidencial, donde “está Patricia (Bullrich), está Horacio (Rodríguez Larreta), está Gerardo Morales, puede estar (Mauricio) Macri, puedo estar yo, puede estar (Facundo) Manes sí, yo no expulso a nadie”.

No obstante, resaltó que Juntos por el Cambio debe presentarse como “un verdadero gobierno de coalición para que no haya internas en los cargos legislativos”.

Deportes

Grella

El campo de juego del Estadio Grella no recibió el visto bueno por parte de la Conmebol y Patronato deberá mudar en el inicio su localía.

Lenzi

Lenzi confió que el campo de juego no pasaría la inspección de la Conmebol para jugar en el Grella por la Copa Libertadores.

AEC-Tucu

Con un triple en el último instante, Echagüe le ganó a Tucumán Básquet un partido clave.

Vélez

El Vélez de Ricardo Gareca tuvo una noche iluminada y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Albania, Gonzalo Lapera suma trofeos y cumple sus metas en el vóley internacional

El punta-receptor con la Copa de Albania, una nueva conquista con el KS Tirona.

Asumieron nuevas autoridades en la Agrupación Mamis Hockey del Paraná

La nueva presidenta será Sandra Varas y reemplazará en el cargo a Marcela Ghietto.

Argentina completó otra práctica de cara a la celebración del jueves en el Monumental

Lionel Messi y compañía, durante un pasaje del entrenamiento en Ezeiza (Foto: AFA).

Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó de consecuencias para las provincias.

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.