Juicio político a la Corte: "La oposición ha legitimado este proceso", dijo Tailhade

Figura central seguramente de lo que serán los debates en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, el kirchnerista Rodolfo Tailhade rechazó de plano el calificativo de “circo”, que desde la oposición se le endilgó al enjuiciamiento a la Corte Suprema. Para el diputado bonaerense, “no puede hablarse de circo cuando (la acusación en el Congreso contra los jueces) es una herramienta constitucional”.

Tailhade hizo un balance “muy bueno” de la primera jornada de ese enjuiciamiento. Por el contrario, a su juicio “se terminó el circo grotesco de semanas en donde se anunciaba o se decía que era un golpe de Estado cuando lo que estamos haciendo es usar una disposición constitucional y la única forma de control que tiene el parlamento sobre la Corte”.

Con todo, Tailhade terminó elogiando la actitud de la oposición: “Después de escuchar toda esa histeria y frente a tanta gravedad la oposición dio quórum, se enojó, y es muy saludable lo que hizo. Es la actitud seria que hay que tener, aunque después defiendan o no a los integrantes de la Corte”, publicó Parlamentario.

“La oposición ha legitimado este proceso y dejado toda esa batería de descalificaciones para trabajar y discutir en serio”, añadió, y destacó: “Logramos el objetivo inicial de esta primera jornada que era avanzar con el cronograma y metodología de trabajo. Es un gran avance”.

Sobre el juicio político, el diputado oficialista remarcó: “Tenemos una serie de 14 denuncias contra los jueces de la Corte y el objetivo central es poner en marcha el proceso para hacer una investigación seria. Al final del camino veremos si tienen sustento”.

Admitió además que el objetivo final de este proceso no es el lograr los 2/3 en el recinto para avanzar con el enjuiciamiento, al señalar que “veremos si tenemos 2/3 para el recinto, pero no me preocupa para nada y no es un objetivo hoy”.

“Sería un bochorno institucional sin precedentes que los jueces de la Corte no quieran venir a hacer su descargo en la Comisión de Juicio Político”, adelantó además Tailhade.

Por otra parte, Tailhade volvió a cargar contra la oposición señalando que “no puede hablarse de circo cuando es una herramienta constitucional. Si lo nuestro es circo, ellos hace dos meses llenaron la Cámara de Diputados por dichos del presidente en televisión e intentaron avanzar con un juicio político”.

“Ellos pueden hacer lo que quieran y lo nuestro es antirrepublicano. Me tiene podrida esta doble vara”, lanzó, y avisó que el debate será “a cara de perro” en la Comisión de Juicio Político.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)