El presidente de Estados Unidos recibirá a Alberto Fernández la semana próxima

La visita del Presidente a Washington sería probablemente el miércoles 29 próximo. Se aguarda la confirmación de la Casa Blanca tanto en la embajada argentina en Washington como en la representación norteamericana en Buenos Aires. El encuentro será a agenda abierta e incluirá cuestiones bilaterales y regionales, además del impacto en la economía y la geopolítica global de la guerra en Ucrania.

Biden se encuentra de visita en Canadá, la primera de su mandato, en un viaje que también tuvo sus demoras. Fuentes diplomáticas indicaron que la Casa Blanca no hará un anuncio sobre el encuentro con Fernández hasta que Biden no regrese a EEUU: es costumbre en Washington que los presidentes no hable de encuentros con mandatarios de terceros países mientras están en visitas oficiales en el exterior. Se espera que Biden esté de regreso mañana viernes.

Después de largos meses de postergaciones, Joe Biden recibirá a Alberto Fernández en la Casa Blanca, según confirmó DiarioAR.

La expectativa del Gobierno y del Presidente por el viaje a Washington no podría ser mayor y aguardan con ansiedad el anuncio oficial. Subido a los índices de crecimiento de la economía del segundo semestre de 2022 y los de la caída del desempleo, Fernández está decidido a consolidar su proyecto de reelección, en el que pocos en el oficialismo creen y la foto en el Salón Oval de la Casa Blanca podría ser un espaldarazo inicial de su campaña. La escalada de la inflación y la caída del salario siguen siendo los principales obstáculos para su proyecto. También Cristina Kirchner.

La visita había sido pautada originalmente para julio de 2022, pero se suspendió en dos oportunidades porque Biden contrajo covid. 

El embajador Jorge Argüello se reunió esta mañana en Washington con Juan González, asistente especial de Biden, y repasaron los temas de la agenda bilateral. Se descuenta que los detalles de la visita del presidente Fernández fueron ajustados en ese encuentro. Los esfuerzos de Argüello por cerrar la cita llevan meses y el reciente encuentro del canciller Santiago Cafiero con el secretario de Estado de EEUU Anthony Blinken en la cumbre de cancilleres del G20 en Nueva Delhi ha sido, se descuenta, decisiva para su concreción.

Biden recibió en febrero pasado al presidente de Brasil Luis Inacio Lula da Silva, convertido desde su asunción en enero en líder natural de la región. Con el viaje de Lula, la aspiración de Fernández de llegar a la Casa Blanca parecía desvanecerse. Fernández coqueteó en los primeros dos años de su gobierno con fungir él mismo el liderazgo regional ante el rechazo que la figura del ahora ex presidente Jair Bolsonaro despertaba en Washington.

El fallo de la Corte sobre San Juan fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que hizo un voto aparte con su argumentos.

Deportes

Sarmiento y Newell’s abrieron la fecha con un pobre empate en Junín

El Verde y la Lepra repartieron puntos en un deslucido encuentro en el estadio Eva Perón.

Mundial Sub 20: Uruguay y Corea del Sur completaron el cuadro de cuartos de final

Anderson Duarte anotó el único gol del partido de la Celeste ante Gambia.

Francisco Cerúndolo avanzó tras superar al alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-3 y 6-4 (Foto: Corinne Dubreuil / FFT).

Cestoball

Como hace algunas décadas, el Cestoball tomó vida otra vez en Diamante.

Boca

En el arranque de la fecha 19, Boca visitará a Arsenal e irá por otra victoria en el torneo.

Pamela Tórtul

Pamela Tórtul habló del presente de San Benito y del amistoso de este viernes ante Newell's.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)