Scioli volvió a pedir una PASO en el Frente de Todos: “Nos hacen más fuertes”

Mientras el presidente Alberto Fernández comparte un acto junto al reelecto gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dentro del Frente de Todos la tensión interna no cede, a un día de la realización del Congreso Nacional del Partido Justicialista que debatirá la estrategia electoral del oficialismo en el microestadio de Ferro Carril Oeste. Sobreviven distintas posturas. Este lunes, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se expresó nuevamente a favor de que los aspirantes a la presidencia por ese espacio se decidan en las PASO y Gustavo Melella, el mandatario provincial de Tierra del Fuego, quien también logró revalidar su mandato este domingo, pidió buscar “un candidato de unidad”.

“Las PASO nos hacen más fuertes. Las PASO son fundamentales para discutir nuestro futuro”, argumentó Scioli en San Pablo durante la realización de una feria de supermercadistas de todo el mundo. “No hay ninguna razón para no discutir abierta y democráticamente qué es lo mejor y cuáles son las mejores soluciones para resolver nuestros problemas. Y esto solo las PASO nos las pueden dar”, aseguró.

“Mi participación en las PASO es legítima. Mi pasado, mi historia y mi experiencia me respaldan para postularme. Después la gente decidirá”, sostuvo Scioli, al consolidar su determinación de participar en las próximas primarias presidenciales. “¿Sabés cómo se recupera un país? Paso a paso. En esa caminata, nadie puede ser ignorado: el paso del diálogo, el paso de la unión, el paso de la democracia, el paso del bienestar económico y social. No podemos saltear pasos”, agregó ante los medios presentes en la Feria APAS Show, en la que están representadas 37 empresas argentinas.

Scioli es uno de los que lanzó hace varios meses su precandidatura en el oficialismo. Lo mismo ocurrió con el dirigente piquetero Juan Grabois y con el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno. En esa carrera también podrían sumarse Eduardo “Wado” de Pedro, que varias veces apareció como un representante del kirchnerismo con “potencialidad” para los comicios de este año si Cristina Kirchner finalmente desiste de competir, publicó Infobae.

Melella, quien con Concertación FORJA, una línea del radicalismo que se integró a la coalición oficialista, logró su reelección en la provincia fueguina con un porcentaje que orilló el 54% de los votos, tiene una idea distinta a la del ex gobernador bonaerense.

“Si realmente pensamos en el pueblo, tenemos que dejarnos de jorobar, buscar la máxima unidad, el mejor candidato y trabajar fuertemente en bajar la inflación”, manifestó esta mañana durante una entrevista con la radio Futurock.

“Las divisiones en el FdT es lo que nos ha llevado a la situación en que estamos hoy”, opinó. Por ese motivo le solicitó a la dirigencia oficialista “tener un gesto de grandeza y trabajar juntos”. “Si seguimos en las divisiones, en las disputas internas, en el chicaneo interno, no vamos a logar nada y solo vamos a complicar a nuestro pueblo”, completó.

De esta manera, Melella se alineó con el discurso que ya había esgrimido el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien en mas de una oportunidad bregó por un candidato que surja del consenso. Massa, otro potencial presidenciable, había pedido “no perder el tiempo en internas estériles que sólo resuelven vanidades políticas” y también relacionó esas peleas con las implicancias negativas que podrían causar en los indicadores económicos.

Alberto Fernández fue el que desde un principio se mostró a favor de las PASO. “Son el mejor mecanismo para preservar la unidad del espacio”, afirmó el viernes cuando fue entrevistado por Radio 10 como réplica al ministro.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.